Desde 1939 hasta muchos años después...
Méndez Menéndez de Llano, Julio - jueves, 13 de noviembre de 2025
Desde 1939 hasta muchos años después, tras haber sufridos los efectos de una tragedia nacional, en la que solo hubo víctimas inocentes, muchos miles, con el esfuerzo de nuestros abuelos, padres y nosotros mismos, hemos cerrado las diferencias que unos pocos tenían entre ellos, y hemos sido capaces, todos juntos, de levantar a España, hacerla próspera, vivir en paz, en armonía y tratar de ir mejorando lo posible.
Cuando muere Franco se produce un impacto social e inmediatamente, una clase política con visión muy clara de los pasos a dar se pone en marcha. De nuevo se dejan a un lado las diferencias ideológicas y se pasa a una transición a la democracia de forma ejemplar para el mundo.
Aquello es difícil explicarlo con palabras, había que vivirlo. Vimos gobiernos de distinto color, con sus aciertos y sus errores, pero seguimos adelante.
Hasta que llega una etapa que otra clase política cambia de rumbo y los españoles vemos que hay quien crispa a los ciudadanos y favorece la división, tratando de abrir como 50 años antes, las "dos Españas". Y hay quien se deja llevar, esencialmente quienes no han vivido la guerra civil y la posguerra.
Estoy convencido que en la actualidad necesitamos políticos que traten de sacar adelante a España, de superar los serios problemas de falta de vivienda, de los miles de familias que no llegan a fin de mes, de resolver el paro, de mejorar la sanidad, la educación, de no crispar, de facilitar y apoyar la convivencia.
Estamos hartos de la crispación diaria, de los enfrentamientos permanentes, del "tú más", de tener que soportar en todos los medios de comunicación, cada día, noticias y mensajes que dan ganas de darse de baja del país y marchar a donde se viva con normalidad.
Señores de los partidos políticos y seguidores incondicionales, de verdad no se cansan de los enfrentamientos, de los insultos, de arrastrar a los ciudadanos a ponerse al lado de unos u otros?.
No son capaces de actuar con lógica, en defensa de los problemas de los ciudadanos?. Porque todos ustedes han sido puestos ahí para eso.
Si fueran serios de verdad, dejarían de manifestarse sobre aquellos que han delinquido. Que la justicia haga lo que debe. Porque quienes han robado, han de pagarlo con creces, quienes malversan el dinero público, nuestro dinero, sólo merecen el castigo y reponer todo lo que se han llevado.
Y lleven ustedes a desempeñar los cargos de responsabilidad a personas que tengan, al menos, sentido común, y la capacidad para gestionar. Deja mucho que desear ver a personas del presente y del pasado, al frente de un ministerio, de una Comunidad Autónoma, de una Diputación o de un Ayuntamiento. En esos cargos han de estar los mejores posibles.

Méndez Menéndez de Llano, Julio