
El pasado 26 de octubre en el Teatro Bellas Artes de Madrid se celebró la séptima edición del Festival de Danzas del Mundo, evento cultural que reunió a 90 artistas internacionales y a más de 300 asistentes en una celebración vibrante de la diversidad, el arte y la solidaridad.
El Festival fue organizado por la Asociación Cultural Universal Ateneo, asociación que preside Gloria Rubio, que en esta ocasión contó con la colaboración de Su Alteza Real e Imperial, el Gran Príncipe y Gran Duque Jorge Rurikovich, de la Soberana Casa Real e Imperial de Rurikovich, Dinastía Rurikida del Rus de Kiev.
Los organizadores subrayaron que la importancia de este festival sirve de plataforma para el encuentro y el entendimiento entre culturas, utilizando la danza como lenguaje universal.
El espectáculo se desarrolló a lo largo de más de dos horas, el público pudo disfrutar de una serie de actuaciones que abrieron una ventana al mundo, mostrando la riqueza cultural de distintos países a través de sus tradiciones.
Debutaron artistas de diversas nacionalidades, tanto locales como internacionales, presentaron coreografías que representan el legado y la vitalidad de sus respectivas culturas. Chile aportó la energía del folclore tradicional; India cautivó con sus danzas llenas de simbolismo y espiritualidad; Palestina ofreció una interpretación de su herencia cultural ancestral; España se hizo presente con la pasión del flamenco; Georgia brilló con su vigor y elegancia, mientras que Líbano contagió con sus ritmos orientales. La jornada también incluyó una sorprendente actuación de Bulgaria, que impresionó con su precisión y colorido.
El festival no solo se destacó por su impresionante despliegue artístico, sino por su compromiso con los valores de la diversidad y la solidaridad. La Asociación Cultural Universal Ateneo reafirmó su misión de promover el respeto mutuo entre pueblos y poder apoyar las iniciativas culturales y sociales que fomentan la integración y el entendimiento global.
El evento culminó en un ambiente de gran emoción y calidez, con un público entregado que aplaudió con entusiasmo las actuaciones de los artistas. Este festival se consolidó, una vez más, como un espacio de intercambio cultural único, donde las danzas del mundo no solo se celebran, sino que sirven de puente para fortalecer los lazos entre naciones.
Con una edición 2025 exitosa, el Festival de Danzas del Mundo sigue demostrando el poder transformador del arte y su capacidad para promover un mundo más inclusivo, diverso y solidario.
Informó: Jorge Rurikovich.