Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

¿Por qué a veces los informes de ICOMOS son sagrados y otras se ignoran?

Latorre Real, Luís - miércoles, 05 de noviembre de 2025
Por qu a veces los informes de ICOMOS son sagrados y otras se ignoran?
A la izquierda la placita que se va a derribar "porque es muy fea". Cosas peores hay en Lugo. A la derecha la parte baja de la plaza que sí, es horrenda, pero quizás habría otras soluciones que tirar con todo.
Fotos: Google Maps y La Voz de Galicia respectivamente.

Hace más de 25 años el casco histórico de Lugo vivía un momento dulce y esperanzador. El entonces alcalde, Joaquín García Díez, acababa de peatonalizar, en tiempo récord (sobre todo teniendo en cuenta que los medios eran menos avanzados que hoy) una parte importante del centro y eliminó los coches de la calle de la Reina, Campo Castillo, Juan Montes y un larguísimo etcétera. También llegó a un acuerdo con Defensa para adquirir el Cuartel de San Fernando para construir allí el tan ansiado Auditorio de Lugo y dejó la alcaldía con un concurso de ideas resuelto y un proyecto para esa dotación.

La entrada de José López Orozco en la Alcaldía cambió esto último. Desechó el proyecto que había dejado Joaquín aprobado e hizo modificaciones que implicaban grandes cambios en el edificio y una estructura mucho más agresiva con el entorno... y entonces apareció el famoso informe de ICOMOS, que aseguraba que el proyecto amenazaba la continuidad de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad.

Se tomó aquel informe, que no era vinculante, como Palabra de Dios y se metió en un cajón definitivamente la idea del Auditorio en San Fernando, lo que retrasó 20 años (ya saben, los tiempos de Lugo son los que son) y alejó la dotación a una zona poco acertada por su incómoda ubicación, pero eso es otra historia.

Un cuarto de siglo después el Ayuntamiento de Lugo se pone manos a la obra para permitir que un mamotreto inconcebiblemente inapropiado se edifique en la esquina de la Ronda de la Muralla con San Roque, derribando edificios tradicionales y escalando hacia el cielo una nueva mole que, por si eso fuera poco, ni siquiera da continuidad a los soportales que hay donde actualmente está el Froiz.

En 2014 el Colegio de Arquitectos informa contra ese proyecto. En 2021 lo hace ICOMOS y en 2022 la Real Academia Galega de Belas Artes. El proyecto sigue adelante.

Hace unos meses el BNG presentó una propuesta para gastarse la nada despreciable cifra de 1.2 millones de euros en derribar la plataforma que está entre la Ronda, Montero Ríos y el Froiz y construir una nueva porque la que hay les parece fea. Bien es cierto que bonita no es, pero quizá había alternativas, pero no preguntaron a nadie. No hubo un concurso previo de ideas para adecentar la zona sin gastarse esa barbaridad, ni propuesta alguna que sepamos, sino simplemente pusieron sobre la mesa el talonario de todos para ejecutar su genialidad y punto.

El 29 de octubre, ICOMOS informa de que el Ayuntamiento de Lugo no ha cumplido con sus obligaciones de información previa a la UNESCO ni con la tramitación obligada por la protección de la Muralla con esa actuación. El proyecto sigue adelante.

¿Qué diferencia hay entre el frustrado auditorio en San Fernando y el mamotreto de San Roque o la cara (carísima) pasarela nueva en el Carril de las Flores para que un informe de ICOMOS que era como el Santo Avenimiento ahora sea una molestia que se ignora y a otra cosa, mariposa? Yo no lo sé. ¿Y ustedes?

ANEXO: Descarga de documentos:

Contra la urbanización de San Roque:
- 2014-08-08 - Alegaciones del COAG Lugo
- 2021-07-27 - Infome ICOMOS
- 2022-03-16 - Informe de la Real Academia Galega de Belas Artes

Advirtiendo de los incumplimientos en la tramitación de las actuaciones en la pasarela:
- 2025-29-10 - Informe ICOMOS
Latorre Real, Luís
Latorre Real, Luís


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES