Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Turquía celebra en Madrid el 102º aniversario del Día de la República

Guaylupo, Eduardo - miércoles, 05 de noviembre de 2025
La Embajada de la República de Turquía en España celebró, el miércoles 29 de octubre, el 102º aniversario del Día de la República con una recepción solemne en el Hotel Intercontinental de Madrid, presidida por la embajadora Nüket Küçükel Ezberci. El evento reunió a representantes del cuerpo diplomático acreditado en España, autoridades del Gobierno, empresarios, académicos, periodistas y miembros de la comunidad turca residente, en un acto que puso de manifiesto los sólidos lazos que unen a ambos países. Turquía celebra en Madrid el 102º aniversario del Día de la República
La ceremonia comenzó con la interpretación de los himnos nacionales de Turquía y España, tras lo cual la embajadora Nüket Küçükel Ezberci ofreció un discurso en el que subrayó la profunda amistad y cooperación que han caracterizado las relaciones turco-españolas a lo largo de la historia. «En los momentos más difíciles, cuando nuestros países han sufrido los efectos devastadores de tormentas, incendios o inundaciones, hemos estado unidos por un mismo espíritu de solidaridad y empatía», afirmó la diplomática, destacando la sintonía entre ambos gobiernos a la hora de afrontar los grandes retos globales.
L embajadora agradeció el respaldo de España a las causas humanitarias y a la paz internacional, con una mención especial a la postura del Gobierno español respecto al conflicto en Gaza. «La actitud concienzuda y de principios de España ha conquistado el corazón del pueblo turco y de los pueblos del mundo», declaró, en un mensaje que fue acogido con cálidos aplausos por los asistentes.
La embajadora destacó también el vigor y la amplitud de la cooperación bilateral, tanto en el plano político como en el económico, cultural y académico. «Mantenemos una relación extraordinaria que se remonta a siglos atrás y que hoy se refuerza con numerosas visitas de alto nivel, encuentros parlamentarios y proyectos conjuntos», señaló. En este sentido, recordó que Turquía y España son aliados firmes en el marco de la Unión Europea y comparten una visión común en favor del multilateralismo, la estabilidad regional y el desarrollo sostenible.
En el terreno económico, la embajadora subrayó que más de 700 empresas españolas operan actualmente en Turquía, un dato que refleja el dinamismo de los vínculos comerciales y la confianza mutua. «Turquía ofrece oportunidades significativas para la inversión extranjera, especialmente en sectores emergentes como la logística, la tecnología, las infraestructuras y las energías renovables», indicó. Al mismo tiempo, el interés de los empresarios turcos por España «crece cada día», especialmente en proyectos conjuntos en terceros países, lo que abre un nuevo horizonte de cooperación empresarial.
La anfitriona recordó que Turquía fue país invitado en el Congreso Nacional del Instituto de la Empresa Familiar, celebrado recientemente en Burgos, donde «se sentaron las bases para futuras colaboraciones».
También destacó la relevancia de la industria de defensa como uno de los pilares de la cooperación estratégica bilateral. «Tras el exitoso inicio con el buque TCG Anadolu, continuamos ampliando nuestros proyectos con el avión de entrenamiento Hürjet», precisó, en alusión a los avances tecnológicos conjuntos entre ambos países.
El turismo, uno de los motores de ambas economías, ocupó también un lugar central en su intervención. Turquía y España, recordó la embajadora, son dos de los destinos más visitados del mundo y mantienen una estrecha colaboración dentro de la Organización Mundial del Turismo, cuya sede se encuentra en Madrid. «Nos sentimos orgullosos de que la Agencia de Promoción y Desarrollo Turístico de Turquía (TGA) vuelva a formar parte del Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo, con la mayor representación entre los miembros afiliados», señaló.
La embajadora enfatizó el notable incremento de la conectividad aérea entre ambos países, que ya alcanza 152 vuelos semanales. «Los aeropuertos se han convertido en nuestro segundo hogar», bromeó, en un tono cercano que arrancó sonrisas entre los asistentes. Asimismo, destacó la creciente presencia cultural de Turquía en España, con la popularidad de las series turcas -«ya cerca de 50 emitidas»- y el establecimiento de la primera Cátedra de Estudios Turcos en la Universidad Complutense de Madrid, un hito académico que refuerza los vínculos intelectuales y culturales entre ambas sociedades.
De igual manera agradeció la labor de las profesoras Leticia Dorsh y Beatriz Navarro, co-directoras de la Cátedra, y recordó que el próximo 19 de noviembre se celebrará una conferencia con motivo del 20º aniversario de la Alianza de Civilizaciones, una iniciativa fundada conjuntamente por Turquía y España. En el acto participarán el Alto Representante Miguel Ángel Moratinos y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
La diplomática también mencionó la creciente cooperación universitaria y el papel del Instituto Yunus Emre en la enseñanza del idioma y la promoción cultural turca en España.
En la parte final de su intervención, la embajadora rindió homenaje a Mustafa Kemal Atatürk, fundador de la República, y recordó los valores de libertad, justicia y progreso que inspiraron su creación en 1923. «Hace 102 años, nuestro pueblo proclamó al mundo su voluntad de independencia. Hoy seguimos avanzando con una democracia sólida, una economía dinámica y una firme contribución a la paz y la estabilidad global», afirmó con orgullo.
La anfitriona tuvo también palabras de reconocimiento para los ciudadanos turcos residentes en España, a quienes describió como «los embajadores más valiosos de nuestra amistad», y agradeció el apoyo de las empresas BBVA, Bosforos, Çimsa, Tosyalı Holding y Turkish Airlines por su participación en la recepción conmemorativa.
El acto concluyó con un brindis por la amistad entre Turquía y España, países unidos por la historia, la cooperación y una visión compartida de un Mediterráneo de paz, prosperidad y entendimiento mutuo.
Guaylupo, Eduardo
Guaylupo, Eduardo


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES