
  El pasado 13 de octubre en el rincón del parque de El Retiro más conocido como la Montaña de los Gatos se ha inaugurado la exposición fotográfica «Guardianes de los Bosques», muestra organizada conjuntamente con la embajada de Bélgica y la embajada de Honduras, en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Honduras de la Coalición de Naciones con Bosques Tropicales, imágenes de los bosques del mundo, tomadas por Su Majestad el Rey Leopoldo III de Bélgica, legado ambiental que dejó dicho Rey por la conservación de los ecosistemas tropicales.
Siendo Leopoldo III uno de los primeros mandatarios que se interesó por la necesidad de conservar los bosques tropicales. El rey Leopoldo III fue un pionero en la protección de nuestro medio ambiente, se interesó mucho por el respeto a los derechos, la cultura y las tradiciones de los pueblos indígenas.
El Rey Leopoldo III de Bélgica (1901-1983), siempre tuvo interés por la ciencia. De niño soñaba con tierras lejanas. Su sueño se hizo realidad en 1920, cuando visitó en Instituto Butantan de Sáo Paul. En 1925 viajó acompañando a sus padres al Congo donde exploró la segunda selva tropical más grande del planeta. El joven heredero al trono continuó su observación de los bosques tropicales en 1928 y 1929 durante su viaje a Indonesia y Malacia. En 1972 creo una fundación para promover el estudio y la conservación de la naturaleza a nivel nacional e internacional. Entre 1973 y 1985, el fondo Leopoldo III para la explotación y Conservación de la Naturaleza organizó una docena de grandes expediciones.
Entra 1976 y 1996 la Fundación participó ampliamente en la creación y el funcionamiento de una estación biológica permanente en una isla cercana a la costa norte de Papúa Nueva Guinea con el fin de estudiar los corales, la fauna y la flora marinas.
Esta exposición fotográfica 'Guardianes de los Bosques', se clausuró el día domingo 19 de octubre después de haber sido visitada por un numeroso público interesado por los ecosistemas tropicales. 
