Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

La modernización como base de la competitividad empresarial

O mundo de Internet - viernes, 17 de octubre de 2025
El tejido empresarial español atraviesa un proceso de modernización impulsado por distintas normativas orientadas a reforzar la transparencia, la trazabilidad y el control. Medidas como el fichaje obligatorio o la ley La modernización como base de la competitividad empresarial Crea y Crece para empresas se integran en un marco que busca equilibrar la libertad empresarial con la protección de los derechos laborales y el cumplimiento fiscal.
Estas disposiciones no solo responden a la necesidad de prevenir el fraude o la opacidad contable, sino también a una estrategia de adaptación a la era digital. La automatización, la facturación electrónica y los sistemas de control horario digitales se han convertido en herramientas clave para asegurar una gestión más eficiente, justa y sostenible.

La ley antifraude como instrumento de confianza económica
La ley antifraude, de aplicación general en el ámbito empresarial, refuerza los mecanismos de control fiscal y promueve el uso de herramientas digitales para garantizar la fiabilidad de los datos financieros. Su objetivo es claro: reducir las prácticas irregulares y fortalecer la confianza en las relaciones económicas.
Entre sus principales medidas destacan:
- Digitalización de los sistemas contables: los programas de facturación deben registrar y conservar la información sin posibilidad de alteración.
- Restricción del uso de efectivo: se limitan las operaciones en metálico para favorecer la trazabilidad de las transacciones.
- Fomento del uso de facturación electrónica: permite un seguimiento más transparente de los movimientos comerciales.
- Supervisión reforzada de estructuras societarias: evita el uso de empresas pantalla para fines ilícitos.
Esta normativa no solo persigue el control, sino que promueve un entorno de competencia leal, en el que la transparencia se convierte en una ventaja competitiva.

La digitalización del control laboral a través del fichaje obligatorio
El fichaje obligatorio ha supuesto un cambio estructural en la gestión de los recursos humanos. La obli-gación de registrar las horas de entrada y salida de los empleados persigue garantizar el cumpli-miento de la normativa laboral y asegurar una relación más equitativa entre empresas y trabajadores.
Más allá de su carácter regulatorio, esta medida ha favorecido una modernización interna en la gestión empresarial. Entre sus principales aportaciones se encuentran:
- Prevención de conflictos laborales: el registro digital permite acreditar las horas efectivamente trabajadas.
- Optimización de la gestión del tiempo: los datos obtenidos ayudan a planificar horarios y mejorar la productividad.
- Cumplimiento normativo automatizado: las soluciones digitales minimizan errores y evitan sanciones administrativas.
- Impulso de la transparencia organizativa: refuerza la confianza entre empleados y dirección.
El fichaje digital, lejos de ser una carga administrativa, se ha convertido en una herramienta estratégica para la eficiencia y la gestión responsable del capital humano.

La ley Crea y Crece y la simplificación del emprendimiento
La ley Crea y Crece para empresas representa uno de los avances más significativos en materia de política económica reciente. Su objetivo es facilitar la constitución de nuevas sociedades, reducir los costes administrativos y promover el uso de la tecnología en los procesos empresariales.
Esta normativa refuerza el compromiso del Estado con un modelo empresarial más ágil, transparente y orientado al crecimiento sostenible.
Las tres iniciativas -ley antifraude, fichaje obligatorio y ley Crea y Crece- no actúan de forma aislada, sino como partes de una estrategia común. Juntas conforman un nuevo paradigma empresarial en el que la digitalización, el control y la eficiencia son las bases de una economía moderna, transparente y competitiva.
O mundo de Internet
O mundo de Internet


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES