Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

¿Qué son los cogollos de CBD y por qué están de moda?

O mundo de Internet - miércoles, 15 de octubre de 2025
Los cogollos de CBD han revolucionado el mundo del bienestar, posicionándose rápidamente como uno de los productos favoritos para quienes desean aprovechar las ventajas del cannabis sin experimentar sus efectos psicoactivos. A pesar de que visualmente parecen prácticamente gemelos de la marihuana, estas flores provienen del cáñamo, un primo menos rebelde del cannabis, y son cultivadas deliberadamente para entregar altos niveles de cannabidiol (CBD) y apenas señales de THC. Esta sutil pero crucial diferencia química es el motor de su éxito social. Por cierto, si alguna vez has tenido la curiosidad de probar flores de cáñamo, con CBD, entenderás por qué tantas personas hablan maravillas de estos productos.

¿Qué son exactamente los cogollos de CBD?
Cuando alguien menciona cogollos de CBD, en realidad está hablando de las flores o inflorescencias secas procedentes de la planta Cannabis sativa L. Apodada por algunos como la “hermana legal” de la marihuana, el cáñamo industrial protagoniza este papel. Con el tiempo y mediante una especie de selección familiar minuciosa, estas plantas han sido domesticadas para aumentar el cannabidiol (CBD) y reducir al mínimo el tetrahidrocannabinol (THC), ese compuesto famoso por otros motivos menos tranquilos.

La diferencia clave está en su composición química
La mayor diferencia entre un cogollo de CBD y uno de marihuana recreativa tal vez no salte a la vista de inmediato, pero reside exactamente en su composición. Mientras que la marihuana tradicional se cultiva buscando una euforia que muchos equiparan a una montaña rusa, el CBD aporta una serenidad compatible con la vida cotidiana.
- No son psicoactivos: Su consumo no te lanza a las nubes, lo cual es un alivio para mucha gente.
- Bajo contenido de THC: El THC apenas aparece, lo que les permite moverse dentro de los márgenes legales.
- Alto contenido de CBD: Se cultivan para maximizar la aportación de cannabidiol, apostando fuerte por el bienestar.
Tal vez por eso son ideales para quienes buscan aprovechar las cualidades del cannabis sin cambiar por completo su estado mental, aunque a veces, eso sí, confunden a quienes desconocen los matices de la planta.

¿Por qué se han vuelto tan populares?
No ha sido producto del azar que los cogollos de CBD se volvieran populares. La sociedad moderna, cansada de soluciones artificiales, busca maneras más amables de cuidar el cuerpo y la mente. Además, la legislación fue bajando la guardia, dejando que el cáñamo se asome a los escaparates.
Un cruce entre bienestar y marco legal
- Búsqueda de alternativas naturales: Muchos quieren relajarse, aliviar molestias o calmar la ansiedad con productos más naturales que una taza de manzanilla. El CBD se vende con esa imagen: eficaz, sencillo y sin sustos.
- Normalización social: Al distanciarse del estigma del "colocón", el CBD recibe un beneplácito social que casi nunca tuvo el cannabis, favoreciendo incluso la aparición de tiendas especializadas en los barrios y por supuesto en internet.
- Legislación favorable: Europa, como si intentara ponerse de acuerdo con el sentido común, permite cultivar y vender productos de cáñamo siempre y cuando el THC no rebase el 0,2%. Así, reguladores y mercado caminan, no sin tropiezos, en la misma dirección.
Como ves, la mezcla de innovación de mercado y tolerancia social ha hecho del CBD un fenómeno difícil de ignorar.

Usos y aplicaciones más comunes
Quizá sorprenda, pero no todo el mundo consume estos cogollos. Existen quienes los compran para:
- Dar un toque aromático y original al hogar
- Sumarlos a una colección curiosa
- Preparar infusiones relajantes para la tarde
- Fabricar cosméticos caseros para la piel, tan habituales ahora
Ante las lagunas legales existentes, algunos vendedores optan por rotular los cogollos como "no aptos para consumo humano", algo que parece juego de palabras pero refleja la realidad legal.

¿Son legales los cogollos de CBD en España?
La respuesta es un sí condicionado. Los legisladores españoles funcionan un poco como los árbitros de un partido ajustado: todo depende del porcentaje de THC que contenga el producto. Mientras no sobrepase el límite permitido, el cultivo y la venta se consideran aptos dentro del ámbito del cáñamo industrial.

Entendiendo los límites de THC
La piedra angular aquí es simple: el porcentaje de THC. España sigue fielmente al marco europeo, marcando líneas claras sobre qué es legal y qué no.
Característica
Cogollos de CBD (Cáñamo)
Marihuana Recreativa
Contenido de THC
Muy bajo (generalmente < 0,2%)
Alto
Propósito
Bienestar, aromático, industrial
Recreativo

¿Cuál es el porcentaje de THC permitido?
En la práctica, el umbral que rige tanto en España como en gran parte de Europa es el 0,2% de THC. Aquello que pase de ese número se convierte en estupefaciente, y ahí termina la fiesta legal. Si te interesa el capítulo normativo, se encuentra especificado en el Real Decreto 1729/1999, que marca la pauta para cultivadores y comerciantes.
En resumen, los cogollos de CBD siguen abriéndose camino en el mercado porque ofrecen esa curiosa mezcla entre placer sensorial y tranquilidad legal, sin las turbulencias asociadas a otras variedades del cannabis. Esta estabilidad viene respaldada tanto por el deseo de una vida más natural como por el marco normativo, aunque a veces parezca un rompecabezas. Es evidente que el futuro del CBD pinta bien y que este producto seguirá ganando terreno, apartándose poco a poco del viejo estigma del cannabis psicoactivo y acercándose a quienes buscan tranquilidad y equilibrio en el día a día.
O mundo de Internet
O mundo de Internet


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES