El pasado 2 de octubre en el hotel Intercontinental de esta capital el embajador de la República Socialista de Vietnam en España D. Doan Thanh Song y su señora Dª Nguyen Thi Ut Be, ofrecieron una brillante recepción, para conmemorar el 80 aniversario de la Fiesta Nacional, acto que contó también con la intervención del señor Luis Fonseca Sánchez, Director General para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacifico del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Asistieron a esta festividad el cuerpo diplomático extranjero acreditado en España, autoridades españolas, políticos, empresarios, periodistas, así como de la sociedad madrileña, y un numeroso colectivo de ciudadanos vietnamitas residentes en España.
Después de escuchar los himnos de Vietnam, y de España hizo uso de la palabra el embajador anfitrión, quién destacó la extraordinaria transformación del país, que pasó de ser una nación devastada por la guerra a consolidarse como una de las economías más dinámicas de Asia. Con más de 100 millones de habitantes y un crecimiento medio del 6,4% anual desde 1986. Vietnam ocupa hoy el puesto 34 en PIB mundial y se encuentra entre los 20 países más atractivos para el comercio y la inversión.
El embajador subrayó que Vietnam ofrece un entorno favorable para los negocios: cuenta con 17 tratados de libre comercio con 60 socios, es una de las economías digitales de mayor crecimiento (28% anual) y figura entre los diez mercados de comercio electrónico más dinámicos del mundo. Asimismo, se ha convertido en un referente en transición verde, energías renovables y lucha contra el cambio climático, reforzado por la riqueza de su patrimonio cultural con 73 títulos reconocidos por la UNESCO.
En cuanto a las relaciones bilaterales, 2025 marca un hito histórico con la primera visita de un jefe de Gobierno español en 19 años. Durante la estancia de Pedro Sánchez en Hanói se firmaron acuerdos clave en agricultura, infraestructuras, educación, turismo, ciencia y tecnología, ampliando las oportunidades de cooperación para las empresas españolas. Posteriormente, la visita del viceprimer ministro vietnamita a Madrid consolidó compromisos en áreas como transporte ferroviario, logística, energías limpias y digitalización.
El comercio bilateral crece a un ritmo del 15-20% anual y ya alcanza los 4.720 millones de dólares. Vietnam exporta principalmente textiles, calzado y componentes electrónicos, mientras que importa de España productos farmacéuticos, maquinaria y químicos.
El embajador subrayó que Vietnam no solo es un socio económico de gran potencial, sino también un país de historia milenaria, belleza natural y estabilidad política, que valora profundamente la amistad y el respeto mutuo con España. Concluyó invitando a empresarios y ciudadanos españoles a estrechar aún más los lazos de cooperación, explorando un mercado en plena expansión y una nación que aspira a convertirse en un país desarrollado y próspero para 2045. Finalizó su intervención proponiendo un brindis: Por la paz, la felicidad y prosperidad de Vietnam y España.