*La Iglesia Católica y el Compromiso con la Justicia y la Paz*
NO AL SILENCIO DE LA JERARQUÍA ECLESIÁSTICA ANTE EL GENOCIDIO ISRAELÍ.
La Iglesia Católica ha expresado en numerosas ocasiones su compromiso con la justicia, la paz y la dignidad humana. A continuación, se presentan algunos textos bíblicos, mandatos y palabras de Jesús, así como documentos y encíclicas de la Iglesia Católica que reflejan este compromiso.

*Textos Bíblicos
- *"Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas... Amarás a tu prójimo como a ti mismo"* (Marcos 12, 30-31). Este pasaje enfatiza la importancia del amor y el respeto por los demás.
- *"No matarás"* (Éxodo 20, 13). Este mandamiento recuerda la santidad de la vida humana y la prohibición de matar.
- *"Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios"* (Mateo 5, 9). Este pasaje destaca la importancia de trabajar por la paz y la reconciliación.
*Palabras y Mandatos de Jesús
- *"Cuida a los pobres y a los necesitados"* (Mateo 25, 31-46). Jesús enfatizó la importancia de cuidar a los más vulnerables y necesitados.
- *"No juzguéis, para que no seáis juzgados"* (Mateo 7, 1). Jesús enseñó la importancia de la compasión y la no-judicación.
*Documentos y Encíclicas de la Iglesia Católica
- *"Pacem in Terris"* (1963) de Juan XXIII: esta encíclica enfatiza la importancia de la paz y la justicia en el mundo.
- *"Gaudium et Spes"* (1965) del Concilio Vaticano II: este documento pastoral destaca la importancia de la dignidad humana y la justicia social.
- *"Centesimus Annus"* (1991) de Juan Pablo II: esta encíclica aborda temas de justicia social y económica.
- *"Deus Caritas Est"* (2005) de Benedicto XVI: esta encíclica destaca la importancia del amor y la caridad en la vida cristiana.
- *"Laudato Si'"* (2015) de Francisco: esta encíclica aborda temas de cuidado del medio ambiente y justicia social.
*Compromiso con la Justicia y la Paz
La Iglesia Católica ha expresado su compromiso con la justicia y la paz en numerosas ocasiones. Algunos ejemplos incluyen:
- *Denuncia de la violencia*: la Iglesia Católica ha denunciado la violencia y la injusticia en todas sus formas.
- *Promoción de la dignidad humana*: la Iglesia Católica ha promovido la dignidad humana y los derechos humanos en todo el mundo.
- *Apoyo a los pobres y necesitados*: la Iglesia Católica ha apoyado a los pobres y necesitados a través de diversas iniciativas y programas.
*Conclusión
La Iglesia Católica tiene un compromiso profundo con la justicia, la paz y la dignidad humana. A través de sus enseñanzas y acciones, busca promover un mundo más justo y pacífico para todos. ¿Cómo podemos trabajar juntos para promover la justicia y la paz en nuestras comunidades?
Cura párroco de Xestoso Monfero, Cambás Aranga, Moman Xermade e Labrada Guitiriz.