Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

La razón por la que las proteínas son importantes en cada etapa de la vida

O mundo de Internet - lunes, 20 de octubre de 2025
Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas de aminoácidos que cumplen un papel fundamental en la biología humana. La razón por la que las proteínas son importantes en cada etapa de la vida Además de ser un nutriente energético esencial, son la materia prima con la que se construyen tejidos, se reparan fibras musculares y se producen enzimas, hormonas y neurotransmisores. Su influencia se extiende hasta el sistema inmunitario, ya que varias de sus fracciones están directamente implicadas en la defensa del organismo frente a agentes externos.

¿Por qué las proteínas son esenciales para la salud?
La importancia de las proteínas trasciende el ámbito deportivo, puesto que cada etapa de la vida depende de un aporte suficiente, desde la infancia hasta la vejez. Durante los primeros años favorecen el crecimiento y la maduración de órganos; en la adolescencia, acompañan el desarrollo físico y cognitivo; y en la edad adulta son esenciales para la reparación de tejidos y el mantenimiento de la masa muscular. Incluso su consumo adecuado ayuda a prevenir la sarcopenia en personas mayores, un deterioro muscular asociado al envejecimiento que limita la autonomía y la calidad de vida.

La Organización Mundial de la Salud estima que un adulto promedio debería consumir entre 0,8 y 1 gramo de proteína por kilo de peso corporal al día para cubrir sus necesidades básicas. Estas cifras representan un mínimo orientativo, dado que en situaciones de enfermedad, crecimiento o actividad física intensa, los requerimientos pueden elevarse de manera significativa.

Fuentes alimenticias de proteínas y suplementos para complementar la dieta
Las proteínas están presentes en una amplia variedad de alimentos. Las de origen animal, como carnes magras, pescado, huevos y lácteos, suelen contener todos los aminoácidos esenciales en proporciones equilibradas, lo que las convierte en proteínas de alto valor biológico. Las de origen vegetal —legumbres, frutos secos, semillas o cereales integrales— también contribuyen de manera notable, aunque a menudo es recomendable combinarlas para obtener un perfil completo de aminoácidos. Una dieta variada y planificada permite cubrir las necesidades proteicas sin dificultad en la mayoría de casos.

No obstante, en contextos específicos —como entrenamientos intensos, dietas restrictivas o situaciones médicas concretas— puede ser útil recurrir a suplementos proteicos. Existen diversas opciones, como el concentrado de suero de leche (whey), su versión aislada (whey isolate) con mayor pureza, la caseína de absorción lenta o las alternativas de origen vegetal elaboradas a partir de guisante, arroz o soja. Estos productos no sustituyen la alimentación, pero sí ayudan a ajustar la ingesta diaria de proteínas a los objetivos nutricionales de cada persona.

En cuanto al acceso a suplementos de calidad, existen plataformas como Discoup.com que recopilan códigos de descuento de distintas marcas, entre ellas MyProtein, lo que permite a los consumidores adquirir estos productos a un precio reducido. La posibilidad de aplicar un cupón en la web oficial de MyProtein es un recurso que facilita mantener rutinas nutricionales exigentes sin que el gasto se dispare. Así que, para quienes entrenan de manera constante o siguen planes dietéticos ricos en proteínas, aprovechar este tipo de descuentos de MyProtein en Discoup permite seguir la suplementación a lo largo del tiempo, sin tener que abandonarla por razones económicas.

En definitiva, al disminuir el coste de productos que suelen adquirirse de forma recurrente, los cupones de descuento de Discoup.com permiten que más personas incorporen suplementos a su dieta sin renunciar a otras prioridades. Se trata, pues, de una herramienta eficaz de planificación. Y es que, al igual que comparar precios en el supermercado forma parte del consumo responsable, buscar descuentos en suplementos deportivos es una manera coherente de gestionar las rutinas alimentarias.

Proteínas y deporte: beneficios clave y consecuencias de una ingesta insuficiente
En el ámbito deportivo, las proteínas son el sustrato que permite reparar fibras musculares tras un esfuerzo intenso, facilitan la recuperación y contribuyen al desarrollo de masa magra. De hecho, sin un aporte adecuado, el organismo recurre a la degradación de su propia musculatura para obtener energía, un proceso conocido como catabolismo que compromete el rendimiento físico y prolonga los tiempos de recuperación.

Un déficit proteico en personas activas afecta al tejido muscular, lo que se traduce en fatiga, reducción de la concentración, mayor riesgo de lesiones y un deterioro general de la capacidad de adaptación al entrenamiento. Por el contrario, un consumo equilibrado permite mejorar el rendimiento y sostenerlo en el tiempo, lo que evita altibajos y favorece la progresión.

Las recomendaciones para deportistas varían según el tipo y la intensidad del ejercicio, pero se sitúan habitualmente entre 1,4 y 2 gramos de proteína por kilo de peso corporal al día, lo que supera considerablemente las necesidades de la población general. Por ejemplo, un atleta de 70 kilos necesita entre 100 y 140 gramos diarios para mantener un equilibrio adecuado entre desgaste y reparación.

En resumen, las proteínas cumplen un papel insustituible en la salud humana, tanto en quienes llevan una vida poco activa como en quienes exigen a su cuerpo un esfuerzo adicional. Su consumo adecuado garantiza la reparación de tejidos, el funcionamiento correcto de procesos vitales y, en el caso de los deportistas, es el motor silencioso que impulsa la mejora física. Una dieta equilibrada, reforzada cuando es necesario con suplementos y planificada con criterio, es la mejor forma de garantizar que este nutriente esencial cumpla todas sus funciones.
O mundo de Internet
O mundo de Internet


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES