La parroquia de San Bartolomé acogió este lunes la presentación del programa de actividades que acompañará durante todo el mes a la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores, prevista para el próximo 20 de septiembre en la Catedral de Astorga.

El párroco Enrique Martínez Prieto subrayó que "las próximas semanas serán un discurrir de actos que nos conducirán al momento central del día 20", en un calendario que combina pregones, procesiones, celebraciones litúrgicas y manifestaciones populares.
El Pregón de la Coronación abrirá los actos el sábado 6 de septiembre a las 20:30 horas en la iglesia de San Bartolomé, tras la misa parroquial. En esta ocasión no habrá un único pregonero, sino varias voces vinculadas a la devoción maragata: Tomás Fernando Alonso Alonso, Maxi Romero González y María Rosa Seco García. También se leerán poesías históricas y el grupo de teatro Mixticius tendrá una participación especial.
El sábado 13 será el turno de la procesión de traslado de la imagen hasta la Catedral. La jornada comenzará con una misa de despedida a las 20:00, seguida del canto del Ramo a cargo del Grupo Folclórico Danzas de la Maragatería. A las 20:45 la Dolorosa saldrá en procesión, en un cortejo austero que recorrerá el centro de Astorga rezando la Corona Dolorosa, con la corona portada por miembros de la Archicofradía.
Del 14 al 20 de septiembre la imagen permanecerá en el altar mayor de la Catedral, donde se celebrará el septenario de la Coronación. Cada jornada incluirá el rezo de la Corona Dolorosa y la misa presidida por distintos prelados, entre ellos Fernando Valera, obispo de Zamora; Julián Barrio, arzobispo emérito de Santiago; y Arturo Ros, obispo de Santander. El ciclo lo abrirá el 14 de septiembre el administrador diocesano de Astorga, Javier Gay.
El viernes 19, víspera de la Coronación, un bando anunciador recorrerá las calles desde San Bartolomé hasta la Catedral, acompañado por el grupo de danzas maragatas y la Archicofradía.

La jornada concluirá en el atrio catedralicio con cantos y poemas a la Virgen.
El sábado 20 llegará el momento culminante con la misa pontifical de Coronación Canónica a las 18:00 horas, presidida por el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello. La música correrá a cargo de la Coral Ciudad de Astorga Excelsior, dirigida por Milagros Alonso, junto a un grupo de metales bajo la dirección de Abraham González y varios músicos coordinados por Miguel Ángel Rodríguez Villacorta.
La celebración continuará a las 19:30 con la procesión triunfal de gloria, en la que la Virgen de los Dolores, ya coronada, estará acompañada por las Vírgenes del Castro y de la Encina. Hermandades y cofradías de toda la diócesis se unirán a un cortejo que recorrerá las calles de Astorga hasta regresar a San Bartolomé, donde se cantará la Salve ante las tres imágenes.
Martínez Prieto destacó que se trata de "un acontecimiento histórico para Astorga, preparado con cariño y con la voluntad de implicar a toda la ciudad". En los próximos días se darán a conocer detalles logísticos como los turnos de braceros, el uso de mantillas o el reparto de invitaciones para los espacios reservados en la Catedral.