Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Jugando con el lenguaje

Alén, Pilar - lunes, 15 de septiembre de 2025
Siempre me ha llamado la atención el buen uso, desuso o mal uso de las palabras, sea en boca de un paisano de a pie, un obrero, un aldeano o un cátedro universitario. Más aun en los medios de comunicación y entre personas supuestamente formadas -y bien pagadas- que se asoman cada dos por tres por las pantallas.

Hay una jerga propia que no sé hasta qué punto emplean a conciencia. Frases que podrían formar parte de un hipotético diccionario de palabrería manida, vacía, por no decir incluso soez y barata.

Resulta ya cursi exclamar '¡me siento happy!' y, sin embargo, se escuchaba hasta hace poco entre personas de variadas edades, invariablemente un poco pedantes, deseosas de significarse, al menos en el manejo del lenguaje. Esa generación hoy ya no emplea, en general, tal elenco de expresiones semejantes, aunque excepciones no faltan.

Resulta más 'cool' parlar como hacen muchos jóvenes supeditados a un semi idioma encriptado que pocos más que ellos pueden comprenderlo. Son los de la Generación Z quienes lo llevan como baluarte. Me invento un párrafo, a modo de ejemplo, a ver qué entienden: «Me da cringe escuchar a los políticos repitiendo igual respuesta a diferentes preguntas, como si de una máquina robótica se tratara. Pero más me altera mi amiga Merche que tiene un crush y no sale del agujero en el que ella sola se ha metido. Hace crochet y eso la mantiene más relajada por lo que estoy delulu, aunque desconozco el lore de ese amor que la tiene obnubilada. Espero que si ve este texto no se ofenda y no me haga ghosting para siempre». Si han podido seguir el hilo, les felicito, aunque dudo que un quinceañero pueda enlazar tantas palabras de corrido.

Otras expresiones les serán más familiares: «ponerse de perfil», «sacar músculo», «sentar en el banquillo». ¿No son breves frases que aparecen sin ton ni son fuera de contexto? Gobernantes y personajes relevantes, de pata negra o de nuevo cuño, las sueltan para atacar o descalificar al adversario sin vergüenza ni reparo.

De lo más peculiar es lo que oí con motivo del fatal accidente en Lisboa del histórico funicular: «se está 'produciendo' una Misa». O una locutora soltando en otro contexto: «Un cura 'ponlle' Misa na súa capela». El idioma castellano es lo suficientemente rico como para no falsear ideas que producen casi risa. Solo la ignorancia de lo que significa la celebración de un acto de ese cariz justifica hablar de tal guisa. Por cierto, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, creo resaltable que se haya celebrado una ceremonia religiosa por los fallecidos sin entrar a calibrar si era oportuno hacerlo con o sin autoridades o en lugar laico o sagrado, privándoles de algo que es más que positivo y, pienso, necesario. ¿O acaso hace a alguien daño? En nuestro país se ha debatido callada o acaloradamente y tuvo que pasar un año para ponerse de acuerdo en algo parecido. Habrá funeral de Estado por los muertos de la DANA, en lugar amplio y no contaminado de halo sacro (¡!). Aun así, dudo que no haya críticas de uno y otro lado.

De nuevo, siguiendo con el refranero, como más vale pájaro en mano que ciento volando, por si no lo saben o no lo ven anunciado, hoy es fecha señalada por el homenaje público que se le brinda a Nemesio García Carril, un ciudadano de calado. Y el sábado en la catedral de Santiago habrá una Eucaristía preparada con 'agarimo' como él hubiera querido de haber podido elegir. Se realiza todo sin haberse cumplido dos meses de su deceso, de lo que me congratulo pues es reflejo de que hay personas que han dedicado tiempo a estos eventos sin denuedo, y señal de que este prolífero compositor y maestro, aun después de dejarnos, genera consenso.
Alén, Pilar
Alén, Pilar


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES