Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

La ventana

Rodríguez, Xerardo - lunes, 01 de septiembre de 2025
Un viejo amigo caraqueño y vigués, Miguel Ángel Pardo, -uno de los gallegos que siguen a la espera en la Venezuela de Maduro- me escribió una larga carta a la antigua usanza, en la que me preguntaba porqué les habíamos privado de su programa favorito a él y a los muchos miles de paisanos que aún siguen en lo que llamamos la diáspora gallega en el exterior. Mi respuesta fue sincera y clara: los presupuestos televisivos tienen ahora otras prioridades con las que se puede estar o no de acuerdo. Lo digo porque, a pesar de los nuevos medios tecnológicos, la Coca Cola sigue anunciándose en sus clásicos.

A pesar de los muchos pesares que en la recta final me hicieron verter alguna lágrima, una de las muchas cosas de las que hoy me siento muy orgulloso es de haber creado, escrito y dirigido durante casi veinte años "Desde Galicia para el Mundo". Esta ventana que abrimos en TVE Internacional nos permitió mostrar el país a gentes de todo el planeta, especialmente a los gallegos residentes en el exterior.

Es un orgullo para mí haber logrado una audiencia millonaria a través de cinco satélites, de innumerables sociedades de cable del continente americano y de una treintena de televisiones generalistas, con la ayuda excepcional de unos profesionales a los que nunca olvidaré.

El DGPM, desde aquel iniciático 12 de junio de 1993, colocó en el mapa a esta esquina atlántica mostrándole a la audiencia de cinco continentes los valores culturales, la naturaleza, el patrimonio histórico-artístico, el desarrollo y los personajes que más contribuyeron al engrandecimiento de esta Tierra.

Hoy amaneció un día fresquito y las campanas de Santo Tomé anunciaban el último viaje de otro Manuel, un vecino de Pousada, de 82 años. Había estado en Venezuela y, paseando un día los dos por este paraíso, me había contado...

- Non te podes imaxinar o que eu presumin deste país gracias o teu programa.

También me llegó al alma, en Caracas, el comentario de uno de mis muchos queridos amigos...

- Gracias por devolverme el orgullo de ser gallego.

En esta Galicia nuestra acostumbramos a valorar muy poco las grandes obras y sin embargo ensalzamos demasiado las historias comunes que nacen de nuestros tópicos en la televisión pública.

Permitidme pues esta licencia de hoy; quizá peque de inmodestia, pero no te contaría nada de esto si no fuera porque el amanecer me devolvió el recuerdo de todos y cada uno en particular, de mis compañeros realizadores, cámaras, redactores, montadores, diseñadores gráficos, productores, presentadoras... de toda esa buena gente que, con su esfuerzo semanal, hizo posible aquel gran spot de mi país.

Que sepáis colegas que, treinta y dos años después de aquel primer día, no solo os tengo presentes en mis actos, sino que os sigo queriendo como en los mejores tiempos. Además, me encanta transmitiros a todos que...

- ¡Hay vida después de la muerte! ¡Siempre nos reiniciamos!
Rodríguez, Xerardo
Rodríguez, Xerardo


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES