Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Fiestas y verbenas

Alén, Pilar - jueves, 14 de agosto de 2025
Todo ahora hace historia, como 'la calor' que sufrimos con las olas que tanto nos están afectando. Incluso más de lo que pensamos. A mí, no sin tiempo, se me ha pasado el runruneo que tenía en la cabeza de aquella canción que escuché en una conferencia («Se equivocó la paloma»). Pero hay otra paloma a la que es difícil no aludir casi obligadamente esta semana: la del barrio de La Latina, en la calle del mismo nombre, donde se venera una Virgen que es la patrona popular de la capital española. Pese a que en Galicia no es muy conocida, es una de las advocaciones más queridas. Aquí hablamos más comúnmente de «Nosa Señora» para referirse a la fiesta que se celebra justo a mitad de camino entre el principio y el final de las vacaciones de más de uno. Dicen incluso algunos que a partir de esa fecha hay que ir olvidándose de lo que es el verdadero veraneo.

Pero vamos con melodías que levantan el ánimo y, en concreto, con una obra que es de lo mejorcito de su género: «La verbena de la Paloma» (1894). La historia se desarrolla en la tarde del 14 de agosto, por lo que es bueno en estos días disfrutar de ella sin reservar ni pagar entrada en el novedoso espectáculo de los ‘madriles’ «Ópera & Zarzuela Dreams», antes de su fin, el 21 de septiembre.

Aunque hubo y hay zarzuelas en catalán, valenciano, vasco y gallego, la mayoría de las del s. XIX tienen un tono castizo y están en castellano. Esta fue puesta en escena gracias a la colaboración entre Tomás Bretón (19 días sólo le llevó componerla) y Ricardo de la Vega. Tiene un acto en el cual se suceden tres cuadros con varios bailes; estos agilizan y dan vida a una pieza que recrea a la perfección el mundo de chulapas y chulapos de coloridos trajes y singulares dejes. Poco que ver con el ambiente de las cien mil romerías que hay en nuestra tierra.

Es una obra breve y sin muchas pretensiones. No obstante, el éxito que tuvo en el estreno fue enorme y, hoy por hoy, sigue captando adeptos tanto entre el público entendido como profano. Comienza con un bullicio de gentes al aire de alegres seguidillas mientras se escucha esta conocida letra: «Por ser la Virgen de la Paloma, /un mantón de la Chi-na-na, Chi-na-na, Chi-na-na/ un mantón de la Chi-na-na, te voy a regalar. /Toma un churrito, mi niña, toma, /y no seas endi-na-na, di-na-na, di-na-na/ y no seas endi-na-na, /que me vas a matar». Le sigue una mazurca orquestal más ‘refinᒠy, avanzando, casi hacia el final, llega el turno de una habanera que conocerán: «¿Dónde vas con mantón de Manila? / ¿Dónde vas con vestido chiné? /A lucirme y a ver la verbena, / y a meterme en la cama después».

[Inciso … Con la China y la ruta de la seda hemos topado. ¿Qué tendrá ese país que, por una causa u otra, siempre sale a la palestra? ¿Les suena el problema que parece generarse del hecho de dejar en manos de Huawei la posesión de ‘datos sensibles’, algo que a la mayoría nos queda lejos? De ellos, según señalan, depende la seguridad de nuestro gobierno. ¡En qué charcos nos meten!].

En Compostela la fiesta se alarga un día más por ser el 16 la de S. Roque. Sin embargo, poco jolgorio hay en el entorno de su parroquia. Varias misas de mañana y tarde y, de despedida, procesión por las calles cercanas. Quien quiera juerga que se desplace a Betanzos, ya que llega a tiempo de ver, quizás no muy de cerca, cómo se eleva el gigantesco globo del que, por cierto, hay réplica a pequeña escala en una cerería artesanal de Santiago.

Me he alejado del tema, pero por una buena zarzuela, un venerado santo y una original vela, creo que valió la pena. Más aún si he logrado que olvidasen momentáneamente la tristeza de observar cómo, de arriba abajo, España está que arde.
Alén, Pilar
Alén, Pilar


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES