Hace ya muchos años que nos prometían que la salud sería digital. Ahora eso ya no es una promesa, sino una realidad que debe bastante a la epidemia de COVID, cuando en unas semanas la sanidad pasó a ser digital en la mayor parte de los casos.

Ahora, la IA ha dado un empujón a la telemedicina, creando un nuevo escenario para el cual es necesaria la formación. Esta se puede adquirir de varias maneras, pero una de las mejores es haciendo un
master online en salud digital.
La transformación tecnológica del sistema sanitario
Antes de que la tecnología lo hiciera posible, se estuvo hablando durante mucho tiempo sobre el potencial de esta a la hora de modificar la manera en la que nos atienden los médicos.
Hoy, los cambios han llegado y son tangibles. Tenemos ejemplos en la historia clínica electrónica (que permite que el paciente la lleve consigo a cualquier parte) o en los algoritmos de diagnóstico por imagen, los cuales han avanzado mucho en los dos últimos años con la IA.
Los pacientes ya tienen medidores de glucosa que se conectan al móvil que le envían los datos al médico, y hacen videoconsultas con total normalidad.
El COVID aceleró el cambio
Pasados unos años desde el inicio de la pandemia, nos hemos dado cuenta de que fue un acelerador a la hora de implementar cambios tecnológicos.
Aquello que no se modificaba por miedo al resultado, tuvo que transformarse de manera urgente. Así, de la noche a la mañana aparecieron las consultas virtuales y la monitorización a distancia de los pacientes crónicos.
Estos avances, que fueron buenos, plasmaron la falta de formación de los profesionales de la salud. En especial en los de más edad, enseguida se vio que no tenían la capacidad necesaria a la hora de manejar las tecnologías, como tampoco a la hora de comprender el impacto ético u organizativo que tenían.
Nace el perfil profesional de experto en salud digital
Con todo lo que hemos visto, la figura del médico ya no se limita al contacto presencial. Así, estos profesionales necesitan competencias en seguridad informática, legislación, experiencia del paciente, comunicación digital, etc.
Por eso es tan importante que hagan un
master ehealth online. Aquí, uno de los mejores es el Master Online en Salud Digital (eHealth) de Escuela de negocios online Qbit, de 60 ECTS y con la posibilidad de obtener titulación oficial.
Además de los médicos, este tipo de formación la debería tener tanto el personal clínico, como enfermeros, gestores sanitarios, etc.
Prepararse hoy con el fin de liderar el mañana
Debido a la manera en la que el mercado laboral sanitario está evolucionando, los perfiles que tienen conocimientos en salud digital son muy demandados. Hospitales, aseguradoras e incluso empresas tecnológicas buscan a este personal.
Todos los profesionales que se formen ya tendrán una ventaja en los próximos años, más cuando sabemos que la salud digital no es algo futurista. Se trata de una necesidad urgente a la que los profesionales se tienen que adaptar con el fin de comprender su potencial y también sus límites.