Miraban para otro lado
Pena, José Manuel - martes, 29 de julio de 2025
Corrupción y más corrupción, en la política, en la empresa, en la banca, en la justicia, en la vida misma. Es un mal endémico, que envuelve a todas las sociedades modernas, libres y democráticas. Lo que conocemos, en los últimos días, a través de las mafias dentro del Ministerio de Hacienda, con Montoro como Ministro, es algo inhumano. Mientras miles de familias pasaban necesidades, perdían sus viviendas y tenían que acudir a entidades benéficas, un grupo de sinverguenzas se enriquecían y beneficiaban a unas cuantas grandes empresas.
No resulta extraño, que la derecha política, nunca esté a favor de incrementar los impuestos, ni de manera extraordinaria o excepcional, a las grandes empresas eléctricas, gasistas y financieras. Si han trabajado, como se está demostrando, durante años para ellas, en vez de preocuparse de gestionar lo público para beneficio de la ciudadanía y se han dedicado a incrementar los millonarios beneficios de esas grandes empresas, a cambio de comisiones. Era un secreto a voces, pero nadie tenía la valentía de denunciarlo.
Centenares de familias, en España, desde el año 2008 sufrían problemas hipotecarios con sus respectivas entidades financieras. Nadie les ayudaba, el gobierno de la derecha decía que era un problema particular, entre la familia y el banco, por el incumplimiento de lo firmado en la hipoteca. No les preocupaba que hubiese miles de desahucios de viviendas habituales y que se quedasen con la deuda, sin tener derecho a la dación en pago. Miraban para otro lado, mientras se suicidaban decenas de personas a causas de esos desalojos injustos, insolidarios e ilegales en muchos casos.

Pena, José Manuel
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora