El infinito ajedrez y Francis George Steiner
Caminero, Jmm - viernes, 25 de julio de 2025
Creo que el ajedrez es casi infinito/ilimitado, y, creo que este es el símbolo-signo-metáfora en la que estamos entrando, la Inteligencia artificial es o será ilimitada o casi infinita.
Francis George Steiner (1929-2020) es considerado como uno de los grandes críticos literarios del siglo veinte, también le achacan los oficios de profesor, filósofo, crítico y teórico de la literatura. Una de las grandes figuras de la literatura de la segunda mitad del siglo veinte. Voy a contar una pequeña anécdota personal, -eso del ethos que está bien con el artículo de opinión-.
Durante muchos y muchos años, muchos lustros intenté encontrar su dirección postal, o algo o alguien que me facilitara dicha realidad. Por la razón siguiente, me dije, durante muchos años, tenía en mente, cuatro o cinco grandes críticos literarios de Europa y de América. Me dije o me decía, si envío mi trabajo a estas personas, y, estos no me contestan o me indican que no tiene valor. Pues me fiaré completamente, y, así al menos descansaré. No estaré con esta dislocación o pena, de no saber, si lo que he hecho tiene valor o no, si tiene poco o mediano valor. Y, así me voy a morir...
Nunca encontré la forma de enviar mi trabajo cultural literario a esos cuatro o cinco grandes críticos literarios de Occidente, uno era Bloom, otro era Steiner, otro era U. Eco... Porque me decía a mi mismo, estos son capaces de ver y analizar el pasado y también algo del futuro literario. Y, cómo me he ido saltando tantas reglas de la literatura, me decía a mi mismo, quizás estos sabrían valorar lo nuevo... Al menos, así descansaría... pero nunca fui capaz de conocer las direcciones, por tanto, nunca envié el trabajo literario-filosófico realizado a esos cuatro o cinco grandes expertos literarios, aunque si a otros, unas decenas o docenas...
Pues Steiner, tiene un artículo creo que publicado en The New Yorker del 07 de septiembre de 1968, titulado: Muerte de reyes, que nos habla de ajedrez, de matemáticas, de música... Miren la fecha, 1968, ya casi sesenta años... Todo o casi todo ha cambiado en el mundo, todo y casi todo continuará cambiando... los humanos inventan cosas, y, después esas cosas los inventan a ellos. Nosotros inventamos o descubrimos música, ajedrez, matemáticas y después estas nos cambian. Porque cada generación va aumentando el conocimiento y el entendimiento, va ampliando la realidad "mental y conceptual".
A veces, he pensado, qué y cómo sería un ajedrez tridimensional... en vez de ocho por ocho casillas, un cubo de ocho por ocho por ocho casillas. Hoy, se podría jugar con sistemas informáticos. Me digo a mi mismo, me lo he preguntado algunas veces, en el pasado, alguien lo habrá hecho. Se podría lanzar al mercado... nos abriría un nuevo mundo mental y matemático del ajedrez...
Apenas sé de ajedrez, apenas sé de matemáticas, apenas sé de música, pero sé que son tres realidades humanas que de alguna manera nos superan, nosotros las hacemos, pero ellas nos hacen, ellas nos conforman y nos forman, nos hacen y nos rehacen. Tal es así, que la informática es de alguna manera una especie de enorme ajedrez, una especie de enorme sistema de música, pero desde luego es un enorme sistema de matemáticas.
Y, la informática estamos ante la situación, que nos superará... se dice, en algunos medios de comunicación, que hace unos años, en un laboratorio de experimentación informático del mundo, pusieron bajo un lenguaje a que se comunicasen y hablasen dos ordenadores, supongo que dos sistemas informáticos, y, que a lo primero los expertos lo entendían, pero que después, al poco tiempo, ya hablaban entre ellos en lenguajes que no entendían y se asustaron. Y, dicen, que se miraron y optaron por quitar la electricidad... y, cerrarles la conversación...
Se dice, se indicó en todos los medios de comunicación, hace unos dos años aproximadamente, que unos cientos de científicos firmaron una carta y un manifiesto pidiendo a los poderes mundiales que hicieran una moratoria de unos cuantos años para retrasar la investigación en los sistemas informáticos. Me temo que nadie habrá escuchado, porque se está utilizando la informática como el instrumento para el dominio mundial de un continente sobre el resto.
Pero quizás, al final, quién domine el mundo, quizás sea un sistema informático dentro de diez o cincuenta o cien años. Esta es la gran duda. Tomado sin tragedias y sin exageraciones. Este pensamiento ya lo indicó Hawking hace una decenas de años, lo leí, y, siempre ha estado presente en mi consciencia. Antes de los tiempos de ahora, porque creo que Hawking se dio cuenta, de lo que se avecinaba...
Estamos en los bordes de entrar no solo en una nueva fase de la historia, sino en una nueva etapa de la historia, lo dijo varias veces, el Pontífice Francisco, supongo que será persona, que todo el mundo piense de él, que era prudente y no dado a exageraciones... Estamos entrando en una nueva etapa de la Historia. A veces, la denomino la "Etapa de la Neovanguardia o la Etapa de la Informática...". No sé, no sé que nombre le pondrán dentro de unas décadas...
Pero todo, casi todo, cientos o miles de cosas o realidades serán distintas. Estamos viendo el principio. No sé, cuales serán buenas o no-buenas, cuales eficientes y no-eficientes, cuales morales y cuales no-morales. Pero estamos en el principio de una nueva era histórica, ni siquiera una nueva etapa histórica, ni siquiera una nueva fase histórica, sino una nueva era histórica... Lo único que podemos hacer, nosotros el pueblo es vivir, es vivir con sosiego y con correcta moralidad. Y, esperar que las elites tengan tiento y sabiduría y saber ortodoxo y prudencia y moralidad en este asunto
Y, esperar...

Caminero, Jmm