Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Eduardo Aguirre presenta en Astorga su ensayo 'Cervantes y la ternura humorística'

Del Río, Alfonso - viernes, 18 de julio de 2025
Hoy 18 de julio, a las 19:30 horas, el Hotel Gaudí de Astorga acogerá la presentación del ensayo Cervantes y la Eduardo Aguirre presenta en Astorga su ensayo 'Cervantes y la ternura humorística' ternura humorística (Marciano Sonoro), del escritor y columnista Eduardo Aguirre. El acto contará con la participación de los astorganos Javier Huerta Calvo y Ángel María Fidalgo.

En este libro, Aguirre, miembro de la Asociación de Cervantistas, plantea una mirada original y profunda sobre la obra de Cervantes, articulada en torno a una idea tan poderosa como poética: que en el autor del Quijote, el humor convive inseparablemente con la ternura y el dolor. El texto, escrito con un estilo cercano y reflexivo, está ilustrado por los artistas leoneses Ricardo Ranz y Nicolás Martínez Roa, e incluye imágenes procedentes del Banco de Imágenes del Quijote (1605–1905), además de un prólogo del reconocido catedrático Luis Gómez Canseco (Universidad de Huelva). Eduardo Aguirre presenta en Astorga su ensayo 'Cervantes y la ternura humorística'

Javier Huerta Calvo, catedrático en la Universidad Complutense de Madrid, es una autoridad en el teatro del Siglo de Oro, el humor literario español y la obra de autores como Buero Vallejo y los Panero. Director de la Asociación de Amigos de la Casa Panero, Huerta aporta una mirada académica de gran valor a esta presentación.

Por su parte, Ángel María Fidalgo, periodista de larga trayectoria y profundo espíritu cervantino, ha sido definido por Aguirre como “un maestro del periodismo clásico, especialmente en el arte de la entrevista, con una mirada crítica y bondadosa sobre la naturaleza humana”. Es autor, entre otros títulos, de Retratos de interior. 34 leoneses a fondo, La luz y la familia Fidalgo y coautor de Esteban Carro Celda: su huella en el tiempo.

Cervantes y la ternura humorística ya ha sido presentado en espacios destacados como la Fundación Sierra Pambley de León, el Ateneo de Madrid o la Casa de León. Asimismo, ha sido objeto de análisis en el ámbito académico, como en la Universidad de Valladolid, donde la profesora Patricia Marín Cepeda invitó a Aguirre a presentar su ensayo ante estudiantes de Barroco. En palabras del autor, se trata de “un homenaje al cervantismo actual, entendido como cátedra de la amistad y la alegría... una propuesta que adquiere especial significación en estos tiempos de horror, intolerancia y belicismo”.

Este ensayo se suma a los tres trabajos anteriores de Aguirre sobre Cervantes. Además, su obra de teatro Entrevista a Cervantes ha sido objeto de una edición crítica por parte de la Universidad de Oviedo, a cargo de la filóloga María Fernández Ferreiro.

Finalmente, Cervantes y la ternura humorística será presentado en noviembre en una sesión virtual organizada por la Asociación de Cervantistas, con difusión internacional, y la participación de Alicia Villar Lecumberri, Alfredo Moro y Adrián J. Sáez.
Del Río, Alfonso
Del Río, Alfonso


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES