¿Huerto o selva?
Hace algo más de tres años, en febrero de 2022, publicaba un artículo sobre los huertos urbanos que la

Diputación tiene en el parque de Paradai. Lamentaba su abandono y el triste estado que presentaban.
Tras todo este tiempo la situación, lejos de mejorar, ha empeorado notablemente y no sólo están abandonados los famosos huertos, que costaron un ojo de la cara (como todo lo público, que con el dinero de todos es fácil despilfarrar), sino que todo el parque está a monte en pleno mes de julio.
Cuando hice el anterior artículo la caseta de mantenimiento estaba cerrada, ahora está clausurada con unos tablones, supongo que para evitar que la ocupen o cualquier barbaridad. Las parcelas de los huertos estaban dejadas, ahora están con unas silvas que superan la altura de la valla con mucho. El parque estaba más o menos cuidado, ahora está como si fuera pleno monte...
La importancia de lo público no sólo radica en construir como locos, ampliar y meter dinero en más y más cosas, hay que tener en cuenta el futuro y el mantenimiento de lo que se hace, porque de lo contrario lo único que logramos es despilfarrar recursos públicos.
Unas vecinas que estaban por allí me dijeron que desde la Pandemia los huertos se dejaron a su suerte y la Diputación decidió hacer otros en un lugar diferente... pero aunque hubiera un buen motivo para llevar a cabo ese cambio (que tal vez habría sido más adecuado si trasladasen las casetas que dejaron abandonadas), eso no justifica el descuido del parque.
Ver bancos en los que no te puedes sentar porque la maleza lo impide es un síntoma tan evidente de dejadez y descuido que creo que la cosa no merece mucho más comentario.