Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Ríos que buscan el Olimpo Celta

Rodríguez, Xerardo - lunes, 14 de julio de 2025
Siguiendo costumbre ancestral, los ríos imponen su curso al viajero, explorador de Ríos que buscan el Olimpo Celta luminosos lugares para gozar del silencio y de la calma, cual peregrino de incansable caminar por las antiguas vías... las también elegidas por las legiones de Roma.

EL TAMBRE
Desde Compostela, es el Tambre quien impone la ruta para llegar a Portomouro, la puerta del Valle hermoso que sin embargo llaman del Dubra, aunque sea el Tambre río principal, en cuyas riberas crece el bosque de Cernadas.

EL XALLAS
Otro río inmerso en el origen celta del paisaje, que de ello presumen los gallegos que hoy habitan aquel Condado de Trastámara.

Porque Xallas es también Castro de Castriz, que así se llama este lugar de Santa Comba, dominador de la encrucijada de los caminos que hemos de seguir.

EL RÍO GRANDE
Es grande porque nace en el Pico de Meda y porque forma valle propio en las tierras de Zás, que atraviesa hasta que por fin llega a la ría de Camariñas, haciendo encaje de bolillos por la piel verde de a Ponte do Porto.

OTRA VEZ EL XALLAS
Porque hemos de cruzar el puente para buscar la mansión Brandímirum, que dio reposo al Ríos que buscan el Olimpo Celta emperador Antonino, viajero incansable a quien debe la Gallaecia una gran parte de sus vías.

EL TRAYECTO FINAL
Entonces, el río Xallas se pierde, vagabundo, precipitándose al vacío de la más intensa hermosura, en busca del mar inmenso... Es el autor de la sinfonía del agua que bate en el oído del Olimpo Celta.

EL MONTE SAGRADO DE LOS CELTAS
Por fin el río anchea el horizonte... dónde nos envuelven la tierra verde y el mar azul. Y no hay límites para el resplandor final del sol, en el momento en que se vuelve a esconder sobre el Fin de la Tierra.
Rodríguez, Xerardo
Rodríguez, Xerardo


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES