El concejal de Cultura, Iván Pérez, y el promotor y escritor, Alejandro M. Gallo, presentaron la quinta edición de las Jornadas de Novela Negra 2025 "Llanegra", que este año tendrá lugar en los soportales de la Casa de Cultura de Llanera del 7 al 10 de julio.
Pérez comentó que estas jornadas durarán cuatro días, "una de las cosas interesantes es que algunos días se celebrarán tres ponencias, en lugar de dos. Llanegra está directamente vinculado con La Semana Negra, el lunes a las ocho de la tarde contaremos con una ponencia de casos reales, me parece especialmente interesante ese guiño a lo real dentro de un ciclo de novela. Doy la enhorabuena a Gallo y a todo el servicio del área de Cultura por el trabajo realizado para organizar estas jornadas", destacó.
Alejandro M. Gallo aseguró que en esta edición cuentan con 21 escritores en total. "Llanegra se ha consolidado como un pequeño festival, como una extensión, o como solemos decir es la quinta carpa de La Semana Negra. Llanegra se ha consolidado como un pequeño festival de referencia de la novela negra", apuntó.
Como todos los años dentro de estas jornadas se organiza el "Rural Sketching", del 7 al 10 de julio a las 19 horas. Los participantes podrán dibujar sobre esta actividad todo lo que deseen, durante el tiempo que duren las ponencias. Tras finalizar las jornadas se expondrán los dibujos en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera.
Programación de Llanegra:
Lunes 7 de julio a las 18.45 horas se inaugurará y a las 19 horas tendrá lugar la ponencia de Petros Márkaris, sobre su libro "Los humillados", que será presentado por Alejandro M. Gallo. A las 20 horas les tocará el turno a "Detrás del crimen, 25 casos reales", coordinado por Ricardo Magaz y le acompañan: Rafael Guerrero, Detective nacional, José M. Estébanez, juez, Carlos Fernández, sargento primero de homicidios, Manuel Avilés, director de prisiones jubilado, Martín Muñoz, jefe jubilado policía local de León, y José Romel, policía jubilado.
Martes 8 de julio a las 19 horas ofrecerá una charla Reynaldo Luis Sietecase, sobre "La Rey" y a las 20 horas David S. Usanos, de "Enfrentarse al espejo. Lecturas del fracaso de la narrativa estadounidense", presentado por Ramón del Castillo.
El miércoles 9 de julio a las 19 horas participará la escritora Leticia Sánchez con "El club de la niebla", presentada por Iván Alonso. A las 19.45 horas Ana María Campelo, presentará "Heridas que no cicatrizan" y Luis Ferrero hablará de "Miss Moon", presentados por Jesús Palmero. A las 20.30 horas le tocará el turno a Jesús Salviejo, sobre "La última canción de Alice Wren", premio Wilkie Collins de Novela Negra, y Antonio Parra con "Gomes y Cía", presentados por Miguel Ángel De Rus.
El jueves 10 de julio a las 19 horas participará José Luis Muñoz, con "Monrovia" y "Los 39, Guanahani", presentado por Lluna Vicens. A las 20 horas Pilar Sánchez presentará su "combo bomba" con varias de sus obras.