Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

La magia envolvió a La Coruña en su noche más mágica

Calviño, Mary Carmen - lunes, 07 de julio de 2025
Se nos va la primavera, estación del año con una profunda simbología que, va más allá del cambio de clima y el despertar de la naturaleza. Se asocia con el renacimiento, la renovación, la esperanza la fertilidad. Representa un nuevo comienzo, tanto en el ámbito natural, como en el personal, invitando a la alegría, la vitalidad y la celebración de la vida. Este renacimiento se traduce en una sensación de renovación personal, invitando a dejar atrás lo viejo y abrazar lo nuevo; el despertar a la vida. Está asociada a la diosa Afrodita, la deidad del amor.
La magia envolvió a La Coruña en su noche más mágica
Los socios del Casino Herculino quisieron despedirla como se merece, se dieron cita en las instalaciones que la centenaria Sociedad posee en la ciudad, con el fin de celebrar la festividad de San Juan.

La Coruña, ciudad alegre por antonomasia está exultante, su noche de San Juan se celebra con algarabía y buen humor, los hados se unieron para que así sucediera, consiguieron que, el fuego purificador hiciese su aparición en la noche más mágica, cargada de lirismo, en la que la luna brilla de forma inusual y, picarona, hace guiños a las estrellas que, cómplices nos dejan ver el juego voluptuoso de las sirenas sobre las olas acompañadas de un canto melodioso, el revoloteo de juguetones duendecillos anunciando la visión del DIOS, que, emerge de las profundidades marinas, precedido del dulce sonido, procedente de numerosas caracolas, portadas por una pléyade de Caballitos de mar, que, rodean al Mágico ser. Esto sucede en la noche sanjuanera celebrada en las playas gallegas, tierra de por sí poseedora de múltiples leyendas, en Galicia, el fuego; ese regalo que Prometeo hizo a los hombres (por lo que fue cruelmente castigado), tiene entre nosotros, su propia leyenda, cuyo protagonista es un mítico pájaro, nuestro Papo Rubio que, generosamente, no le importó quemarse el bello plumaje de su pecho, con el fin de traer a los habitantes de esta tierra el purificador elemento, las demás aves, le premiaron por tan heroica acción, entregándole cada uno una pluma, menos la lechuza, desde entonces, no puede volar de día, está condenada a hacerlo de noche.

Otra de las leyendas de la noche de San Juan es justamente la que habla de su origen. La magia envolvió a La Coruña en su noche más mágicaSe dice que, el Sol, enamorado de la Tierra; se negaba a abandonarla, por ello, prolonga su estancia en el cielo durante esta noche, simbolizando la abundancia y fertilidad del verano; de ahí que muchas civilizaciones celebran el culto al Sol y a la Tierra, durante el solsticio de verano.

El fuego, presente en infinidad de celebraciones, no podía faltar en esta noche, en torno a él, se canta, se danza, a la hoguera, se entrega el ramo de finas hierbas que, el año anterior adornó nuestro balcón y, que, este año es sustituido por otro con nuevas flores (con él intentamos ahuyentar a los malos espíritus).

El agua, tiene suma importancia en la celebración del rito ancestral, en torno a ella, se desarrolla todo un ritual mágico, así, tenemos la tradición de, beber la flor del agua la mañanita de San Juan, lavar nuestro rostro la que, durante la noche, se maceraron las flores silvestres, introducidas en ella, repleta de energía y misticismo; se celebra a lo largo y ancho de todo el mundo, con diferentes rituales. Se mezcla con un festejo pagano de culto al Sol, consistente en celebrar los tiempos de cosecha, e iniciar una etapa de prosperidad a través de diferentes rituales con el fuego como protagonista.

Galicia es tierra vieja, noble y sabia, como sus montañas, su alma y su historia cargada de misterio; en fin, es la noche donde reinan las hadas, las meigas, bruxas, trasnos y otros tantos ritos. Una celebración rica en simbolismo, y tradiciones, donde la magia y la leyenda se entrelazan, con rituales de purificación y protección, aprovechando la energía de la naturaleza y la conexión con lo sobrenatural.

Desde GALICIA DIGITAL deseamos a todos una feliz celebración.
Calviño, Mary Carmen
Calviño, Mary Carmen


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES