Guillermo Avellán, gerente del BCE, en el momento de su intervención.
Información procedente de la embajada del Ecuador en España. El Banco Central del Ecuador (BCE) reportó un crecimiento económico del 3% en el primer trimestre de 2025, superando la contracción del 2% registrada en 2024. La cifra fue confirmada por Guillermo Avellán, gerente del BCE, durante el Segundo Congreso Internacional de Economía y Banca organizado por Asobanca el 19 de junio.
El BCE mantiene su proyección de crecimiento del PIB para este año en 2,8 %, aunque indica que podría superarse si continúa el ritmo positivo del segundo semestre. La recuperación responde a mayores inversiones, incremento del consumo, reducción de la inseguridad, apertura comercial, remesas históricas y al buen desempeño de las exportaciones no petroleras.
En 2024 los apagones causaron pérdidas superiores a $1.900 millones. Sin embargo, el sector externo mostró fortaleza: el país alcanzó un superávit comercial de $6.700 millones, cifra que se espera repetir este año. Las importaciones de materias primas crecieron 9% y las de bienes de capital 16,4 % entre enero y abril de 2025, reflejando dinamismo productivo.
Las reservas internacionales se ubican en $8.817 millones (al 13 de junio), y la inflación interanual es menor al 1%, con una proyección de cierre de año del 3%.
Retos y perspectivas
Pese a los avances, Avellán advirtió sobre desafíos importantes: la reducción progresiva de la producción petrolera por el cierre del Bloque 43-ITT y un precio internacional del crudo más bajo ($57 por barril en promedio), lo que podría limitar ingresos fiscales.
El mercado laboral continúa siendo una preocupación: en 2024, apenas el 36 % de la población tenía empleo adecuado y el 21% estaba en situación de subempleo. Aunque hay una ligera mejora en 2025, los niveles siguen siendo bajos.
En materia fiscal, persisten presiones de gasto y la necesidad de reformas estructurales para mejorar la competitividad y atraer inversión privada. No obstante, el gerente del BCE destacó un ambiente internacional de optimismo hacia Ecuador, favorecido por una mayor estabilidad política y gobernabilidad, que podría facilitar el avance de reformas necesarias.
Fuente de la noticia: diario ELUNIVERSO
https://www.eluniverso.com/noticias/economia/crecimiento-economico-ecuador-primer-trimestre-2025-banco-central-nota/