El embajador, Giuseppe Buccino Grimadi, pronunciando el discurso
por la 79º Fiesta Nacional de la República Italiana
El pasado 2 de junio, en los jardines del emblemático Palacio de Amboage, el embajador de Italia en España, Giuseppe Buccino Grimadi, ofreció una brillante recepción para celebrar el 79º aniversario de la República de Italia, acto que congregó a 1.700 invitados, entre los que se encontraban numerosos embajadores extranjeros acreditados en España, así como el Presidente del Senado español, Pedro Rollán Ojeda, el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades. También asistieron la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, la Secretaria de Estado responsable del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, el Secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, el Jefe de Estado Mayor de la Armada, Antonio Piñeiro, y el Jefe de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Diego Rubio. También asistieron altos cargos de la Casa de Su Majestad el Rey Felipe VI, así como del mundo político, económico, cultural, periodístico y una numerosa representación de la sociedad civil de italiana afincados en España.
El acto protocolario empezó con la interpretación de los himnos nacionales de ambos países y del himno europeo, después siguió el discurso del embajador de Italia en Españ, Buccino Grimaldi, detrás del cual se encontraba una escultura de aluminio de Pietro Cascella (sin título, 1961), preludio de la exposición «Cascella, oltre il tempo» que se inaugurará en septiembre dentro del articulado plan de promoción integral dedicado a los Abruzzos. En su discurso, el Embajador Buccino Grimaldi destacó las excelentes relaciones diplomáticas entre Italia y España, que este año celebran el 160º aniversario de su creación, y el similar sentimiento europeísta hacia una Unión Europea más fuerte en términos institucionales y de defensa, mejor preparada para afrontar una realidad diferente a la del pasado, tanto en el Este como en la ribera sur del Mediterráneo y en el Sahel. Señalando cómo las relaciones italo-españolas se habían intensificado aún más, tras la visita de Estado a Italia de SS.MM. los Reyes de España el pasado mes de diciembre, el Embajador recordó las esclarecedoras palabras de S.M. el Rey de España, Felipe VI, a las Cámaras reunidas en Roma, quien destacó la «acelerada erosión de los tratados e instituciones multilaterales y un peligroso deslizamiento hacia algo incierto y nada brillante» en un «contexto global complejo y volátil».
El Embajador mencionó a continuación la próxima conferencia en Roma sobre la reconstrucción de Ucrania, y subrayó cómo la «agresión injusta e ilegal en Ucrania requiere que trabajemos para garantizar que se respete el derecho internacional y se pueda alcanzar una paz justa y duradera». La misma necesidad, prosiguió, se requiere para detener la tragedia en curso en Gaza, sobre la que recordó las declaraciones del Presidente de la República y del Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Honorable Antonio Tajani, quien, sin cuestionar la amistad de Italia hacia Israel, pidió un alto el fuego y calificó de «inaceptable la negativa a aplicar las normas del derecho humanitario a los ciudadanos de Gaza». Excelente es también -prosiguió el Embajador- el estado de las relaciones de Italia con el Principado de Andorra, que este año celebran su 30º aniversario.
Por último, el Embajador dedicó un emotivo recuerdo a la memoria de Aldo Olcese, Gran Oficial de la Orden del Mérito de la República Italiana, exponente destacado de la comunidad italiana en España y fuente primordial de inspiración para la Embajada y para todos aquellos que tuvieron la dicha y el honor de conocerle y frecuentarle.
Por último, el Presidente Pedro Rollán recordó las relaciones fraternales entre ambos países y nuestra convencida y común defensa del atlantismo, del Mediterráneo y de la Unión Europea.
Los invitados a la recepción pudieron degustar un delicioso menú típico de los Abruzos, a través de cuatro «islas» características de la oferta gastronómica de las cuatro provincias de los Abruzos, L'Aquila, Pescara, Chieti y Teramo, preparadas por chefs de los Abruzos, con la colaboración de los chefs de la Federación Italiana de Cocineros y del chef de la Embajada, Giuseppe Ferraro.
De igual manera hubo un merecido agradecimiento a todos los patrocinadores que contribuyeron al éxito del evento: Abertis, Acqua&Sapone, Cellnex, De Cecco, Endesa, EssilorLuxottica, Fantini, Ferrero, Generali, Globo Moda, Iryo, ITA Airways, Italfarmaco, Italtel, Iveco, Leonardo, Mediaset, Negrini, Peroni, Plenitude, Poliplast, Prius Consulting. También destacaron la fundamental colaboración de los Grupos de Acción Local (GAL): Costa dei Trabocchi, Gran Sasso Velino, Marsica, Maiella Verde.