Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Los puentes de fiesta y descanso

Caminero, Jmm - viernes, 09 de mayo de 2025
Existen personas que no son conscientes de esos puentes de cuatro o cinco días de descanso en mitad de algún mes. Otros si lo son, van calculando de un puente a otro, diseñando...

Puede que usted no lo entienda o no lo comprenda. Pero es fácil, puede que usted no sea consciente, nada más que de su realidad personal o familiar, en cuanto a esta temática. Pero sintetizando existen varios grupos de personas en este tema: aquellas que trabajan a turnos que se denomina, y, entre los turnos pueden tener los fines de semana y fiestas de descano. Estos constituyen un grupo de la sociedad laboral.

Segundo, aquellos que trabajan a turnos, pero unas fiestas las trabajan y otras no. Por lo cual, evidentemente, los puentes de cuatro o cinco días, por lo general, o les tocan de vez en cuando, o, solo la mitad de los días...

Estas dos grandes modalidades de relación laboral -existen otras, evidentemente, aquellas personas que trabajan en dos actividades, tengan parte Hacienda en ambas o solo una, o aquellas personas que están desempleadas o ya están en la jubilación o...-.

Por tanto, aunque a usted le parezca difícil de entenderlo y comprenderlo. Quizás, usted no se haya puesto en la piel y en el corazón de otras personas. De esas personas, que mientras usted está de un puente de cuatro o cinco días, una semana de Semana Santa de descanso o casi, unas Fiestas de Navidades, además de sus vacaciones correspondientes anuales. Según los datos que dispongo en el 2025 en España habrá nueve puentes: Año Nuevo, Epifanía del Señor, Viernes Santo, Día del Trabajador, Asunción de la Virgen, Todos los Santos, Día de la Constitución, Día de la Inmaculada Concepción, Natividad del Señor... Más luego alguno de fiesta local o regional...

Puede que usted mientras está en la playa, con su descanso de rigor y justo y equitativo y legal, en ese trance, usted se le dobla un tobillo y tiene que ir a Urgencias del hospital más cercano. Pero quizás usted no es conciente, que quién le atiende, está a turnos, turnos de mañanas o tardes o noches, y, posiblemente, casi todos los puentes de descanso, pues la mayoría tiene que trabajar algún día, su puente en vez de ser de cinco días como el suyo, es solo de dos. O, le toca éste pero no en los próximos seis meses, ya ninguno. O, todas las variedades. O, trabaja de noches, o de tardes o... mezclados...

Con lo cual, aunque usted no lo sepa, no lo crea, aunque usted se queje de que no se le atiende bien en las Urgencias del hospital, usted quizás, no es capaz de ponerse en la piel de esa persona que va vestida de blanco o de verde o de azul, que tiene una categoría o dispone de otra, pero que está allí esa tarde o esa noche, mientras que usted, legal y moral y correctamente usted está descansando. Pero así, están cientos de miles de personas que trabajan en mil oficios, y, mil servicios y mil tipos de empresas -empresas de todos los tipos-, no solo los bomberos, también los militares, los transportes públicos, también empresas de mil realidades posibles, los servicios de seguridad, los panaderos y... y...

Quizás, usted sea de ese grupo, que no realizan turnos en el trabajo, o solo a lo sumo turnos de mañana o tarde, pero las fiestas están y son libres para sus ojos. Entonces usted no entenderá y no comprenderá de lo que estamos hablando. Igual que usted que hace turnos, decía alguien en la calle el otro día, usted no entiende, esas personas que teletrabajan, que algunos, que están en situaciones complejas, trabajan más horas que la puerta de la catedral, o, les envían trabajo a horas intempestivas, incluso en días de descanso, porque es urgente realizar una actividad laboral... en fin, la situación va cambiando...

Aquí, aquí, aquí no estamos reivindicando ni más o menos horas de trabajo, ni cambios legislativos en la realidad socioeconómica, ni mas salarios, ni nada... sino simplemente, que usted sepa que hay personas, que hay cientos de miles de personas, que trabajan a turnos, y, nunca han sido muy conscientes de los puentes de descanso. Porque no saben, muy bien como estarán el siguiente puente del siguiente años. Esperan. Es más, hay muchas personas que para sobrevivir, ya se acostumbran a sí mismos, a no ser conscientes de los puentes. A saber, que quizás, ese día o noche de Navidad, ellos, tendrán que ir a trabajar a comerse las uvas, en alguna fábrica, en alguna despacho, en algún hospital, en algún lugar, en algún...

¡Por tanto, quizás, quizás, quizás usted debería ser más consciente, usted que no tiene o no ha tenido que hacer turnos, y, todos los puentes de descanso, todos los ha tenido libres..., usted que ha podido pensar y diseñar el puente del año que viene, me iré a la Luna unos días...! ¡Porque hay muchas personas que jamás han podido saber con meses de antelación, si tendrán puente o no...!
Caminero, Jmm
Caminero, Jmm


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES