Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

El placer de soñar y aprender

Alén, Pilar - viernes, 25 de abril de 2025
Es Sant Jordi, Día Internacional del Libro, tan arraigado en otras tierras como poco secundado en la nuestra. En mi cabeza aun resuena: "¡Todo está en internet!", consejo y lema - errado, aunque hoy ya no se considere hecho aislado- de un padre a una hija que se quejaba de lo mucho que tenía que estudiar y buscaba aprobar sin dar palo al agua. Más allá iba: no pensaba pararse con ella para esa tarea pues consideraba que por sí sola era lo suficientemente espabilada, a sus 12 años, como para enfrentarse -según él creía- al arma letal en que se ha convertido este adelanto en una sociedad que se empeña en tropezar las veces que sea en la misma piedra. ¿Qué hacer? ¿Dialogar para intentar cambiar el panorama o encogerse de hombros y darse por vencida? Es guerra que hace perder fuerzas y parece de antemano perdida. Una siente impotencia frente a estas praxis tristemente difundidas y absurdamente asentadas y aplaudidas.
Decía el Nobel de Literatura que hemos despedido la semana pasada: «Aprendí a leer a los cinco años (...). Es la cosa más importante que me ha pasado en la vida. // (...) gracias a la literatura, a las conciencias que formó, a los deseos y anhelos que inspiró, al desencanto de lo real con que volvemos del viaje a una bella fantasía, la civilización es ahora menos cruel que cuando los contadores de cuentos comenzaron a humanizar la vida con sus fábulas. Seríamos peores de lo que somos sin los buenos libros que leímos, más conformistas, menos inquietos e insumisos y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera existiría» (Vargas Llosa. Estocolmo: Discurso, 2010). Bello elogio a la lectura y al inmenso mundo que esta nos abre, ya sea para soñar con historias irreales, adquirir el saber que da las claves para entender la vida, o para crear y fortalecer la capacidad de discernir lo primordial de lo secundario en cuestiones simples o trascendentales que aparecen a la vuelta de la esquina. Es lamentable que haya quien minusvalora la etapa en la que tuvo la oportunidad de ir a una escuela o de formarse en un hogar con biblioteca bien nutrida.
Ejemplos hemos visto o tenido todos de personas que nos han inculcado ese amor por las letras. Menciono uno que se me viene a la cabeza. Decía una madre a su cría de 8 años, reticente a leer incluso cuentos, fuesen de héroes o princesas: "Detrás de las páginas de todo libro puedes vivir historias increíbles siendo tú misma, si quieres, la protagonista". En clave personal e identificándome con otras personas de mi edad, no puedo dejar de resaltar y alabar el sacrificio de unos padres cuyo -casi- único objetivo fue darnos una educación y ponernos en el camino de poseer una cultura algo mejor -al menos- que la que ellos recibieron junto a otros muchos de su generación.
Quiere el calendario que poco después del Día de los Libros y las Rosas se celebre S. Isidoro de Sevilla (ca. 560-636), último Padre de la Iglesia de Occidente y, curiosamente, patrón de internet. Es extraña y un tanto sorprendente esta atribución, sin duda, reciente. En su obra «Etimologías» recoge el conocimiento de campos muy dispares extraídos de las diversas disciplinas de entonces. ¿Lo de internet? Puede ser que por eso le encaje bien. Lo que es difícil de comprender es que en su fiesta -o días antes o después- las facultades de Humanidades cierren todas a la vez.
¡Paradojas de la vida! Editores y libreros se movilizan el 23 para darse a conocer y vender, mientras estudiantes y profesores aparcan temporalmente sus actividades el 26 para no se sabe qué... Apunto, por si les inspira, una actividad fácil de hacer: procurarse el último "best seller" y aprovechar ese día para leer, mejor, en papel.
Alén, Pilar
Alén, Pilar


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES