Siempre debe sospecharse de peticiones raras o peticiones que generen urgencia, aunque parezcan venir de personas de nuestro entorno. Las estafas perpetradas por los ciberdelincuentes son cada vez mejores y, más realistas y, siendo su objetivo inmediato obtener con una mayor rapidez y, facilidad los datos personales y, bancarios de las víctimas.

Un especialista en fraude informático, afirma que sólo se necesitan cuatro segundos para clonar la voz de una persona con el fin de crear audios falsos para engañar a sus familiares y, amigos.
Este tipo de fraude, potenciado por tecnologías como la inteligencia artificial, va ganando protagonismo, Se debe estar vigilante para evitar sufrir consecuencias desagradables.
1. Definición de timos por clonación de voz
En un reciente congreso que organizó el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y, la Universidad de León, se explicó que el 90% de los delitos que se cometen en Internet, son fraudes informáticos y, en su gran mayoría dirigidos a cometer fraudes económicos, de manera que es necesario que se deban extremar las precauciones ante todo lo que, por ejemplo, "se reclame con urgencia".
Los timos por clonación de voz, también conocidos como voice hacking o piratería de la voz, consisten en lograr grabaciones de voz de las víctimas para utilizarlas después contra personas conocidas y/o familiares con el fin de pedirles dinero o intentar otras acciones fraudulentas.
Los estafadores pueden grabar la voz de una persona sin su consentimiento y, utilizar ese audio para crear mensajes falsos que parezcan auténticos.
Por lo tanto, una recomendación válida es que si llaman utilizando la voz de un familiar y, este solicita que se realice una transferencia por Bizum, por ejemplo o una transferencia porque necesita dinero ya que ha perdido la cartera, etc., "te lo vas a creer porque es su voz". También pueden hacerlo reclamando que se le recuerde algún dato importante como si se le hubiera olvidado, obteniendo así información.
Ya no solamente pueden hacerse pasar por un familiar o amigo, sino que pueden suplantarlo a uno mismo, a compañeros de trabajo e incluso a un jefe. Por ello, siempre es preferible desconfiar y, aunque se pueda quedar mal con algún amigo por no prestarle dinero, "en el 99% de las ocasiones se habrá evitado un fraude".
2. Forma de protegerse de los timos de clonación de voz o 'voice hacking'
Desde el INCIBE ofrecen una serie de consejos clave y, medidas preventivas para protegerse de este tipo de fraudes cada vez más frecuentes.
. Desconfiar de llamadas de números desconocidos: si se contesta, verificar la identidad de la otra persona antes de compartir información personal. Sospechar de peticiones raras o que generen urgencia y, contrastar siempre la información. Mantener la calma, no precipitarse y, buscar apoyo en alguien de confianza si se tienen dudas.
. Evitar utilizar asistentes de voz en público: en espacios públicos, los asistentes de voz pueden captar conversaciones o comandos que podrían ser utilizados por atacantes para engañar o clonar la voz. Utilizarlos sólo en lugares privados y, seguros para reducir estos riesgos.
. Mantener los dispositivos actualizados: actualizar los dispositivos y, programas es vital, ya que estas actualizaciones suelen corregir errores de seguridad y, proteger contra nuevos ataques. Instalar las actualizaciones y, parches de seguridad tan pronto como estén disponibles.
3. Recomendaciones de la Policía Nacional para evitar llamadas de desconocidos
Con las siguientes indicaciones se podrán frenar en gran medida todas las llamadas de desconocidos que no sólo son molestas, sino que pueden suponer el inicio de una estafa.
Las llamadas de números desconocidos siempre son molestas, sobre todo porque podrían tratarse de publicidad de diferentes compañías o estafas telefónicas. Esto último es una técnica que utilizan los ciberdelincuentes para robar los datos personales con el objetivo de poder realizar diferentes acciones u operaciones en nuestro nombre.
Con el motivo de reducirlas en gran medida, la Policía Nacional ha establecido una serie de recomendaciones para los usuarios que poseen un iPhone las cuales se detallan a continuación:
. Bloquear las llamadas de números con 'Silenciar desconocidos' Al activar esta medida se dejarán de recibir cualquier tipo de llamadas de un número que no esté guardado en la agenda del dispositivo, lo malo es que podría privar al usuario del dispositivo de recibir alguna llamada importante de cualquier entidad o servicio, si no se tiene como contacto.
- En 'Teléfono' activar el botón 'Silenciar desconocidos' Todas las llamadas de dichos números se almacenarán en el buzón de voz y, estarán detalladas en el historial del teléfono.
- De recibir alguna llamada de emergencia de la policía o de los servicios de emergencia, el bloqueo queda desactivado las siguientes 24 horas para poder recibirlas normalmente.
. Descargar una app específica para no recibir este tipo de llamadas. Según la Policía Nacional, otra acción que puede llevarse a cabo es instalar una aplicación que ayude a no recibirlas, como podría ser TrueCaller o interlocutor válido, la cual es una APP para teléfonos inteligentes que tiene características de identificación de llamadas, bloqueo de llamadas, mensajería flash, grabación de llamadas (en Android hasta la versión 8), chat y, voz a través de Internet.
Requiere que los usuarios proporcionen un número de móvil estándar para registrarse en el servicio. La APP está disponible para Android e iOS.2., esta APP bloquea millones de llamadas no deseadas para sus millones de usuarios, ya que es capaz de identificar a los autores de la llamada que ya han sido marcados como spam con anterioridad.
La APP trabaja junto con iOS para identificar su procedencia y, bloquearla.
. Bloquear números de forma manual. En iPhone, Apple da la opción de bloquear números de teléfono, contactos y, correos en el dispositivo.
- En la app 'Teléfono', en 'Recientes', tocar el símbolo de información al lado del número de teléfono o contacto que se desee bloquear.
- Desplazarse hasta el final de la pantalla y, pinchar en 'Bloquear este contacto'.
- Los números que se bloqueen aparecerán en 'Contactos bloqueados'.
- Cuando se bloquea un número de teléfono o un contacto, aún pueden dejar un mensaje en el contestador, pero no se recibirá ninguna notificación.
- Los mensajes que se envíen o se reciban no se entregarán.
- Además, el contacto no recibirá ningún aviso que indique que la llamada o el mensaje ha sido bloqueado.
H. Montáre Consultores