Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Peatonalización de centros urbanos

Pena, José Manuel - martes, 22 de abril de 2025
La mejora de la calidad ambiental del medio urbano en lo que se refiere a la contaminación acústica y atmosférica, al sacar los vehículos privados de los centros urbanos; el aumentar la seguridad por dotar de vida a calles y plazas así como el potenciar el desarrollo económico al reconvertir unas zonas en decadencia en un gran centro comercial abierto son, sin duda, algunas cuestiones que han movido, a muchas grandes ciudades llevar adelante grandes proyectos de peatonalización de sus centros urbanos o cascos históricos.

En las medianas o grandes ciudades ya nadie discute de la importancia de proceder a la humanización de sus centros urbanos. En los EE.UU, a principios del siglo XIX, ya comenzaba a ser algo habitual y a mediados del siglo XX ya era común a muchos países europeos.

En las pequeñas poblaciones es importante y necesario el consensuar con los afectados, antes de la toma de decisiones, ya que para revitalizar el centro de las mismas, primero habría que proceder a un cambio de hábitos por parte de los vecinos y visitantes; el disponer de un transporte público asequible y eficiente; desarrollar campañas de publicidad y fomento de las compras locales, así como la creación de zonas azules, de aparcamiento abierto, en el perímetro de las zonas peatonales, entre otras cuestiones fundamentales. Hay que tener mucho cuidado con hacer las cosas a la ligera porque podríamos dar la puntilla definida al comercio tradicional frente a los supermercados, grandes superficies e hipermercados.
Pena, José Manuel
Pena, José Manuel


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES