Un nuevo peligro amenaza el mundo
Calo, José Luis - martes, 01 de abril de 2025
Un nuevo peligro amenaza el mundo, el totalitarismo que están imponiendo algunas
élites. La Unión Europea en estos momentos se encuentra "desnortada", dirigida por
unos "burócratas", donde se mueve una cantidad ingente de dinero sin un proyecto
claro. El 4 de marzo de 2025, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von diere
Leyen, anunció un plan de defensa de 800.000 millones de euros, llamado "ReArm
Europe". Con esta medida, "Rearmar Europa", expone romper reglas tradicionales de
la Unión, como congelar las reglas de déficit fiscal para autorizar el endeudamiento si
es para gasto militar. El objetivo es "la adquisición de sistemas de defensa aérea y
antimisiles, los sistemas de artillería, misiles y munición, drones y sistemas
antidrones. Todo esto con la excusa del "miedo", el cual a día de hoy es la excusa
perfecta para tener a la ciudadanía de cualquier país controlada y tomar medidas,
que en otro momento serían impensables. Este partido no lo juega la UE, lo juegan
Donald Trump, Vladimir Putin y las élites armamentistas, que son especialmente
preocupantes para las garantías de seguridad y un peligro para la salud mundial.
Estados Unidos y Rusia son las dos principales potencias nucleares de nuestro
planeta, estamos hablando de un arsenal de más de 10.000 ojivas. Suponiendo que
una sola puede destruir una ciudad entera, con la posibilidad de causar la muerte de
millones de personas, me quedo con la frase de Alphonse de Lamartine «la guerra no
es más que un asesinato en masa, y el asesinato no es progreso». En todo este juego
tenemos a las élites armamentistas, que se hicieron fuertes para imponer políticas
por encima de los gobiernos y la población, sin estar sometidas a ningún tipo de
control. Están formadas por muy pocas personas con capacidad de acumular poder y
capital a nivel global. Ante los últimos acontecimientos marcados por Donald Trump,
Europa, mejor dicho las élites, se empeñan en un endurecimiento de la postura
europea y esta se prepara para rearmarse, invirtiendo considerables sumas de dinero,
que nos va a implicar un gran aumento del gasto público, generando más
endeudamiento, inflación, impuestos más altos y menos gasto social. Se ve que al
"Sr. Sánchez" toda esta información se le olvidó detallarla en su comparecencia en el
Congreso de los Diputados, donde no convenció ni a sus socios ni a la oposición.
Ante esta situación, llegó el momento de crear las bases de una Unión Europea
donde los ciudadanos se sientan realmente europeos y crear una verdadera
federación política de Estado. Donde dejemos atrás esas dos Europas, la de las élites
y la Europa de los ciudadanos de segunda.
José Luis Calo, Coordinador UCIN Galicia

Calo, José Luis
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora