El mercado de
coches de segunda mano en Galicia ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove)en 2023 se registraron 128.048 ventas de coches y furgonetas de ocasiónen esta comunidad autónoma, lo que supone un incremento del 1,5 % respecto al año anterior. Esta tendencia refleja un

renovado interés por los vehículos usados, impulsado por factores como la inflación, la escasez de modelos nuevos y la búsqueda de opciones más baratas por parte de los consumidores gallegos.
A Coruña lidera el ranking de ventas de coches de segunda mano en Galicia
Por provincias, el comercio de
coches de segunda mano en Coruña fue el más pujante con 50.358 unidades vendidas y un incremento del 2,42% con respecto al año anterior.
Pontevedra ocupó el segundo lugar, con 46.033 ventas y un crecimiento del 0,93%, mientras que Lugo también experimentó una evolución positiva, con 17.656 vehículos vendidos y un aumento del 2,48%.
En contraste, Ourense fue la única provincia en registrar una caída en las ventas, con 14.001 transacciones, lo que supone un descenso del 1,18% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Galicia crece, pero sigue lejos del mercado madrileño
Estos datos demuestran una tendencia al alza de la demanda de coches de segunda mano en Galicia. Sin embargo, las cifras todavía están alejadas de la capital.
Madrid se consolida como la comunidad autónoma con mayor dinamismo en la venta de vehículos usados. Según datos de la patronal del sector Ganvam, en 2024 se vendieron 326.318
coches de segunda mano en Madrid lo que representa el 15,4% del total de las transacciones a nivel nacional.
Un factor clave en este crecimiento es el fuerte impulso de los vehículos seminuevos. Solo en octubre de 2024, las transacciones de este tipo de automóviles aumentaron un 34,4%, impulsadas por la renovación de flotas empresariales y las inversiones de compañías de renting. Estas empresas buscan modernizar su parque automovilístico con modelos más eficientes y equipados con las últimas tecnologías, lo que genera una mayor rotación de vehículos en el mercado de segunda mano.
El precio de los coches usados en Galicia es casi el doble de la media nacional
Un dato curioso sobre la compraventa de coches usados en Galicia es su elevado precio medio. Según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), en noviembre de 2024 el coste promedio de estos vehículos alcanzó los 11.927 euros, lo que supone un incremento del 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra es casi el doble de la media nacional que se corresponde a un 1,5% para el conjunto de España.
Aunque en todas las provincias gallegas se produjo un encarecimiento de los vehículos de segunda mano, Ourense experimentó la mayor subida interanual, con un 7,8%, seguida de Lugo (5%) y A Coruña (2,4%), mientras que Pontevedra registró el aumento más moderado, con un 1,3%.
Un mercado en crecimiento y con perspectivas de futuro
El aumento de los precios y de las ventas refleja la confianza de los gallegos en el mercado de segunda mano, tanto para comprar como para
vender su coche.
De cara al futuro, se espera que la demanda de coches usados en Galicia continúe al alza, especialmente en el segmento de los seminuevos y los modelos con tecnologías eco-eficientes. La renovación del parque automovilístico y el auge de plataformas de compraventa especializadas en este nicho, seguirán facilitando las transacciones y fortaleciendo aún más la confianza de los gallegos en este mercado.
Foto de Antoni Shkraba en
Pexels.