Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Concierto 'Dúo Aedos' en el Aniversario del Casino

Calviño, Mary Carmen - lunes, 24 de marzo de 2025
Quien le diría a aquellos 60 preclaros coruñeses que un día se reunieron en cónclave y urdieron la creación de una sociedad que emulara a los clubes internacionales de moda, que, andando el tiempo aquel embrión diera tan saludables frutos, convirtiéndose en un pujante centro socio-cultural tan incardinado en el tejido asociativo en la ciudad herculina que no se puede hablar de Marineda sin tener en cuenta al Sporting.
En este mes de marzo celebramos el 135º aniversario de la fundación de una de las Sociedades con más solera con que cuenta la ciudad de los ÁRTABROS.
Concierto 'Dúo Aedos' en el Aniversario del Casino
En el transcurso de los tiempos, la Coruña vio desaparecer, cambiar de lugar, nombres, calles, edificios... uno de estos, el antiguo Circo, situado entre el Rosalía y el edificio de Correos, en este edificio, el circo se gestó la fundación del casino; siendo su primer presidente D. Cesar Suarez de Centi, a lo largo de su dilatada vida fueron 38 los presidentes que gobernaron la nave casinita, entre estos cabe reseñar a Carlos Fernández Barallobre, Joaquín Tuñas, Manuel Folgueiras y desde el 2007 tiene cómo gran timonel a Juan José Medin Guyatt que, con mano firme en guante de seda, conduce la nave casinita hacia puerto seguro.
Todos ellos han dejado su impronta en la sociedad por la que trabajaron con ahínco.
Durante todo este mes de marzo se suceden los actos de celebración; hace unos días se iniciaron con la inauguración de la exposición de artes plásticas de sus socios, punto de partida a otras actividades.
Una de ellas es el concierto del "DÚO AEDOS", compuesto por dos mujeres, Susana Lorenzo (canto lírico) y Julia María Dopico (laúd), interpretaron música de mujeres de la antigüedad, desde Safo, Kassia, la "Sibila del Rin", a la trovadora galaico-portuguesa, María Balteira, ambas interpretes se hicieron acompañar no solo del laúd sino también de instrumentos que llamaron poderosamente la atención del público, como el sistro, el yembe, los cascabeles, las semillas, o el triángulo.
Muy a vuelapluma hablaremos de las musas cuya música interpretaron.
Safo, figura señera en la literatura griega, nacida en Lesbos, dedicó bellos poemas al amor y a la Diosa Afrodita, compone sus poemas en medio de un ambiente lujoso, delicado, cuyos perfumes, colores y riquezas impregnan cada poema. A pesar de la inferioridad y aislamiento a que estaba sometida la mujer, Safo es una mujer culta admirada incluso por poetas varones contemporáneos- e independiente.
Kassia es una de las figuras más destacadas de la música y la poesía bizantinas, pero también una de las más misteriosas. Vivió en el siglo IX y su obra ha llegado a nosotros en fragmentos dispersos, pero sus composiciones y poemas nos hablan de una mujer adelantada a su tiempo y con una sensibilidad única.
Concierto 'Dúo Aedos' en el Aniversario del Casino La sibila del Rin o Santa Hildegarda, no sólo se dedicó a escribir, sino que además compuso música gregoriana y escribió setenta y siete canciones aproximadamente, y una ópera Ordo Virtutum. Como compositora fue más allá de las normas de la música medieval, otorgándole un nuevo lenguaje.
MARIA BALTEIRA: Juglaresa gallega del XIII que gozó de una notable popularidad en la corte de Alfonso X el sabio, quien escribió varias cantigas para ella.
Así finalizó un hermoso concierto de dos mujeres, interpretando música de mujeres, un tanto olvidadas precisamente por serlo.
El acto dio comienzo con la salutación de la vocal de cultura de la centenaria sociedad, muy sucintamente leyó el currículum de ambas intérpretes.
Agradeció al público su asistencia deseando disfrutasen del acto.
Al finalizar el concierto Mary Carmen Calviño vocal -de cultura- de la centenaria Sociedad y el contador José Luis Martínez entregaron a ambas un obsequio personalizado como recuerdo de su paso por el Casino.
Desde GALICIA DIGITAL les deseamos una feliz singladura.
Calviño, Mary Carmen
Calviño, Mary Carmen


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES