Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Indiscreción en la tutoría

Garrido, Juan Antonio - lunes, 03 de marzo de 2025
El cine es un buen medio para la reflexión y educación proporcionando preguntas y algunas respuestas. He relatado en algún artículo previo ("La curiosidad de Julia". Otras narrativas son posibles) cómo nos ha sido muy útil en la formación bioética.

Más allá del tema central publicitado al promocionar la película noruega "La tutoría", relacionado con agresión sexual entre menores, traigo aquí esta película recientemente estrenada porque nos puede servir de vehículo para deliberar sobre otros dos problemas actuales.

Por un lado, el linchamiento público, los juicios paralelos de los que hablaba en un artículo anterior ("Aprender de los errores"), aunque en este caso sea en un círculo social más limitado, el de la comunidad educativa. Nos permite pensar en el peligro de divulgar información de forma inadecuada y cómo generar juicios sobre casos sensibles sin la información de contexto adecuada puede tener consecuencias devastadoras.
Por otro, y me detendré más en ello, el daño que se genera a las personas al desvelar informaciones que pertenecen al ámbito de su intimidad. Este hecho conocido y denunciado en mi ámbito laboral, el mundo sanitario, muchas veces está vinculado a acciones imprudentes de indiscreción, es decir, no pretendiendo generar daño de forma deliberada. En el ámbito de las relaciones profesionales cuando una persona concede voluntariamente a alguien acceso a su intimidad, este acto es un ejercicio de su derecho a la intimidad y no una renuncia al mismo. La película, aunque se centre en el entorno escolar, nos puede ayudar a detectarlo, interrogarnos y mejorar también en otros ámbitos sociales y profesionales. Estamos viviendo en estos últimos meses una transgresión continua de la confidencialidad en informaciones del ámbito judicial. Se debate hasta qué punto la confidencialidad protege o perjudica a las víctimas y acusados en casos delicados. Sin embargo, al contrario que lo mencionado en el ámbito sanitario, en los casos del entorno judicial sí tenemos ejemplos de casos no mediados por indiscreción sino por la utilización premeditada de dicha transgresión.

La película nos plantea el caso en el ámbito de la educación escolar. Un incidente entre menores se convierte en un asunto de dominio público, con exposición innecesaria de los involucrados. Sin entrar en detalles de la trama cinematográfica, simplemente llamo la atención sobre esta aportación de "La tutoría", que no he encontrado reseñada, para animar a verla estando atentos a esta orientación. La comprensión y fundamentación de la confidencialidad de los datos personales se hace más adecuadamente cuando se entiende que se trata no ya de un deber de los profesionales involucrados sino de un derecho básico de las personas con datos personales implicados.
Garrido, Juan Antonio
Garrido, Juan Antonio


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES