Ególatras y mercenarios del poder
Pena, José Manuel - miércoles, 26 de febrero de 2025
A los inmigrantes pobres no los queremos en nuestro país, porque son unos vagos y delincuentes; la diversidad no existe; el feminismo y la igualdad es un invento de la izquierda; la Justicia Social es un dogma comunista; la Sanidad y la Educación Públicas no interesan, lo importante es el negocio y la iniciativa privada; los trabajadores tienen que estar sometidos a los responsables empresariales, no pueden quejarse pues ya tienen trabajo; los sindicatos son muy negativos para la generación de riqueza; el aborto es un crimen contra la humanidad; las ongs y demás entidades sociales son chiringuitos reaccionarios.
Sí, estas afirmaciones ya las han patentado muchos políticos y gobernantes actuales, generalmente millonarios y bien situados profesional y socialmente. Gente sin escrúpulos que han trasladado la máxima de que los fines justifican los medios y que ahora quieren asaltar a los Estados para obtener réditos de lo público, a costa de recortar derechos a la mayoría de la ciudadanía. No tienen vergüenza y mucho menos empatía. Sólo buscan su propio bienestar y el de sus fieles seguidores.
Cómo puede ser que, personas que viven de su trabajo y que ganan poco más del salario mínimo interprofesional, voten, apoyen y aplaudan a éstos ególatras y mercenarios del poder. No son conscientes de que si subastan y se reparten lo público, cuando necesiten acudir a una consulta médica u hospital tendrán que pagar para ser atendidos u operarse; que cuando sus hijos quieran estudiar tendrán que ir a un centro o universidad privada; que cuando sus padres estén afectados por una dependencia tendrán que ir a una residencia privada. Todo esto como lo van a pagar, sin la colaboración de las diferentes administraciones públicas?.
No nos dejemos arrastrar por estos cantos de sirena, seamos realistas y sentémonos a pensar, no queramos dejar el futuro de nuestros hijos y nietos a la voluntad de éstos poderosos tabernarios que sólo buscan su propio beneficio económico y que nada entienden de derechos.

Pena, José Manuel
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora