En España, las casas de madera están viviendo un auténtico renacimiento. Lo que antes se percibía como una opción rústica o limitada, hoy se ha convertido en sinónimo de diseño vanguardista, sostenibilidad y eficiencia energética. ¿Te imaginas vivir en una vivienda que respeta el medio ambiente, te ofrece un confort inigualable y, además, se construye en tiempo récord?

La madera, como material de construcción, ofrece innumerables ventajas. Desde su sostenibilidad y calidez hasta su versatilidad y eficiencia, este material noble se adapta a las necesidades de cada proyecto. No olvidemos que la idea de las viviendas prefabricadas no es nueva. La casa de estilo Manning Cottage portátil diseñada en 1833 para Australia fue un éxito mundial.
En la actualidad, el sector ha evolucionado de tal forma que las
casas de madera prefabricadas están ganando terreno rápidamente, combinando la tradición de la construcción en madera con las ventajas de la industrialización.
¿Quieres descubrir por qué cada vez más personas eligen este tipo de viviendas? ¿Te gustaría conocer las últimas tendencias en diseño y construcción de casas de madera? Sigue leyendo y adéntrate en un mundo donde la naturaleza y la innovación se unen para crear hogares únicos y sostenibles.
La madera, un material de construcción con múltiples ventajas
La madera es un material noble, renovable y sostenible por excelencia. Estas cualidades han hecho que sea cada vez más utilizado en el sector de la vivienda, sobre todo en estos momentos en los que la necesidad de minimizar las emisiones del sector de la construcción y la edificación es urgente para hacer frente al cambio climático.
En este sentido, la madera tiene la capacidad de almacenar carbono, lo que ayuda a reducir la huella de carbono de la construcción. Y, al mismo tiempo, estamos hablando de un material que es reciclable con facilidad, lo que incentiva la economía circular.
Además, tiene unas magníficas propiedades aislantes, lo que hace que las casas fabricadas con madera sean cálidas y cómodas. Gracias a que regulan la humedad, las casas de madera mejoran la calidad del aire interior, creando un ambiente interior equilibrado que contribuye a la salud y el bienestar de sus ocupantes.
Casas de madera prefabricadas: rapidez y eficiencia
En los últimos años, la venta de casas prefabricadas de madera no ha dejado de crecer. Una tendencia de la que es consciente la empresa
Hobycasa, especializada en la construcción de este tipo de viviendas. Los motivos que han llevado a su popularidad, tal y como sostienen desde esta compañía, van desde la rapidez de su construcción e instalación, hasta el precio de las mismas.
"Las casas de madera prefabricadas se fabrican en fábrica, lo que nos garantiza que tenemos un control de calidad exhaustivo", explican desde esta firma, que ponen en valor que, además, este proceso de construcción modular es rápido y eficiente, lo que nos ayuda a entregar las casas de madera en semanas en lugar de meses como ocurre con otros métodos constructivos.
Otra de las ventajas que tienen estas viviendas es la amplia variedad de modelos que existen. Sobre este punto, los responsables de la empresa señalan que es posible hacerse con casas que sirven de oficinas o estudios, pero que también es posible adquirir viviendas de más de 100 metros cuadrados y seis estancias, ideales para familias numerosas.
Algunas de las características que suelen tener las casas de madera de Hobycasa son, señalan, es que cuenta con tejado a dos aguas, porches y ventanas de doble acristalamiento. En cuanto a los estilos, los responsables enfatizan que cuentan tanto con diseños modernos como clásicos con el objetivo de adaptarse a las necesidades y gustos de cualquier perfil de cliente.
A pesar de la historia que tienen las casas prefabricadas, todavía hay personas que son reticentes a su adquisición y optan por hacerse viviendas por otros métodos más tradicionales, creyendo que son más fiables y duraderas. Sin embargo, la historia ha puesto de manifiesto que las viviendas de madera prefabricadas gozan de una gran durabilidad y son completamente fiables.
Además de esto, hay que destacar que este tipo de construcciones tienen un coste realmente competitivo, gracias a lo que es posible adquirir una vivienda desde 70 metros cuadrados por poco más de 20.000 euros, frente a los más de 100.000 euros que podría suponer hacer la misma vivienda de una forma convencional. Y todo ello en mucho menos tiempo.
Por ejemplo, la casa prefabricada de madera Sevilla de Hobycasa, de 96 m2 y 3 dormitorios, destaca por su diseño moderno. Está fabricada con madera de abeto nórdico de 70 mm de espesor, lo que garantiza una estructura estable y resistente. Además, incluye cinco estancias, porche, puertas y ventanas de PVC o madera, pudiendo personalizarse el color de la misma. Este modelo de éxito tiene un precio de 38.344 euros.
En la actualidad, las casas de madera modulares son una excelente alternativa a las viviendas tradicionales. Su rápida instalación, mayor eficiencia energética y personalización a las necesidades de los clientes las convierten en una opción atractiva, asequible y sostenible.