Proyecto FICOS
Ávila Soto, Federico - lunes, 10 de febrero de 2025
La noria de la vida
Nacemos y venimos a la vida, para crear la muerte
por el designio de las herencias que recibimos.
Es la triste realidad, a la cual estamos todos adheridos
como un gran viento que nos lleva,
el cual, no nos da opción, a salirnos de él.
Todo se repite, una y otra vez.
Los mismos poderes, las mismas guerras, los mismos dioses,
las mismas avaricias y egoísmos, las mismas pasiones,
las mismas fábulas, los mismos bajos instintos, las mismas estupideces,
los mismos personajes, los mismos genocidios, las mismas tormentas,
los mismos ahogados, desesperados, esclavizados, maltratados, robados, asesinados.
¿Quién no ve esa gran noria, a la que los vientos de la vida nos arrastran?
¿Hay solución a pararla y, cambiar el curso de la historia?
Estas reflexiones, me las hacía yo hace muchos años, al ser observador atento, a la actualidad del momento, a los pocos y simples conocimientos del discurrir humano, a la lectura, a analizar los comportamientos de unos y de otros, de comprobar la existencia de unas élites que están por encima de la inmensa mayoría de personas, en una arquitectura de poder, casi imposible de diluir, o de canalizar y dominar.
Con mis pobres conocimientos, y la falta de una formación adecuada, recuerdo, me puse a escribir, en mi trabajo, (operador de máquinas Boltmaker/tornillería especial) en los tiempos que podía, y que me permitía la máquina, al hacer muchas horas extraordinarias a diario, sábados y domingos, para poder llevar adelante, la familia que conformamos mi esposa y yo. Y lo empecé a hacer, en papeles sobrantes, que eran planos de los tornillos ya hechos con sus medidas, que irían a la papelera, por la parte de atrás, que estaban en blanco. Conformé un pequeño libro con eses escritos, donde expresaba mis ideas, de cómo debía y tenía que ser la vida. Con el tiempo, tuve que tirar eses escritos, porque estaban bastante mal de conservación, pero, sirvieron como base, de nuevos pensamientos e ideas, que fui escribiendo, todo a bolígrafo que, años más tarde, y ya pensionado, seguí escribiendo, pero, ya en ordenador.
El resumen de todo lo escrito, lo titulé así: Proyecto FICOS.
Dicho proyecto, más bien germen de un proyecto de vida, lo fui separando por capítulos, hasta el XIII por mucho tiempo, ya que al teorizar sobre aspectos que iba desarrollando, no daba en mi escasa inteligencia, con la forma de plasmar en un escrito, lo que en mi cabeza bullía, como fórmula válida y posible, en la organización de las estructuras humanas administrativas, que imposibilitaran, lo que todos los que venimos a la vida comprobamos, padecemos, y carecemos del poder o herramientas, que puedan crear un mundo más igualitario, más respetuoso, libre de guerras, de genocidios, de racismo, y de tantos padecimientos que nos ocasionamos, por estar sometidos, a la voluntad de unos poderes, de unas élites y sus ejércitos; con negros nubarrones, para la existencia humana del futuro, por la acción del poder de estas élites, y el uso posible de tecnologías terroríficas, en la confrontación de polos opuestos, de la filosofía de vida creada, a través de los siglos.
Después de varios intentos que me desanimaban, pude por fin, en el capítulo XIV, darle forma (teórica) a unas pocas bases, que se puedan implementar en un futuro próximo. A partir de las ideas, de las posibilidades, de las necesidades, de la organización, de la voluntad y de que este proyecto de vida, llegue a la gente, a los pueblos; lo compartan, lo hagan suyo y, como germen que es, lo mejoren en la práctica.
Como persona respetuosa que soy, como padre de seis hijas, como esposo que ha aprendido, el valor inmenso que posee la mujer, el ser femenino que nos trae a la vida, ofrezco estes pensamientos, estos escritos, este proyecto con ánimo de reflexión, y no de confrontación, o búsquedas de desestabilización de las sociedades actuales para, mediante esa reflexión y análisis de posibilidades, ir cambiando paulatinamente, hacia sociedades más igualitarias y respetuosas con la condición humana, y con los hábitats que nos mantienen vivos.
Originalmente, el Proyecto FICOS fue escrito en gallego, (con abundantes faltas) pasado al castellano y, hoy presentado en este idioma, para una mayor difusión y comprensión, puesto que los gallegos, tenemos la virtud de dominar las dos lenguas, que carece la gran mayoría del mundo hispánico, educado y enseñado, en una única lengua hispana, cuando la Hespaña histórica, es poseedora de una riqueza lingüística que, lo monárquico y político, ha tratado de destruir, sin conseguirlo.
En los próximos días, iré enviando lo escrito del proyecto, dividido en cerca de 30 partes, dos veces a la semana por no cansar en la lectura, y porque algunos son capítulos bastante largos.

Ávila Soto, Federico