Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Descubre cómo viajar a Madrid en tren con animales

O mundo de Internet - miércoles, 29 de enero de 2025
Trucos y consejos para disfrutar de la capital con tu mascota

Cada vez más personas optan por incluir a sus mascotas en sus planes vacacionales y de ocio. El auge de las iniciativas "pet friendly" facilita el poder compartir el tiempo libre con los animales también fuera del entorno doméstico. A la hora de desplazarse con mascotas, el tren es la opción elegida por muchos viajeros por las ventajas que aporta frente a otros medios de transporte. De hecho, la alta velocidad ya está disponible también para quienes no quieren dejar en casa a su amigo peludo, con una amplia oferta de trenes valencia madrid.

Consejos para viajar en tren con mascota
La compañía OUIGO, que ha democratizado los trenes de alta velocidad, permite a sus viajeros llevar consigo Descubre cómo viajar a Madrid en tren con animales hasta dos mascotas (perros y gatos), que no superen los 10 kilos de peso y que cuenten con más de 12 semanas de vida.

Sé previsor: a la hora de reservar online los billetes de tren OUIGO, que se compran en 5 sencillos pasos, no olvides añadir la opción “Mascota” por tan solo 10 euros extra. Estará disponible hasta 30 minutos antes de la salida del tren al mismo precio, pero en el caso de que te haya surgido un imprevisto y tengas que llevarte a tu mascota en el último momento, el equipo de OUIGO te ayudará a regularizar su viaje durante el proceso de embarque con un coste de 25 euros.

No olvides su documentación: al igual que los humanos, los viajeros perrunos y gatunos deben ir siempre correctamente identificados con su microchip, su documentación y su cartilla de vacunaciones y desparasitamiento.

Cuenta con un transportín adecuado: para que tanto el resto de viajeros como el propio animal viajen cómodos y seguros, la compañía exige que vayan en un transportín impermeable y rígido, cuyas medidas no excedan los 60x35x35 cm. Los transportines pueden llevarse sobre el regazo o situarse debajo del asiento.

Acuérdate de hacerle la maleta: para los animales los viajes pueden resultar estresantes, incluso si lo hacen con la comodidad que aporta el tren, por lo que los expertos recomiendan tener a mano su juguete o mantita favorita que les tranquilice, así como su bebedero y alguna golosina o comida para que el trayecto se les haga más corto.

Consulta con el veterinario antes del viaje: es frecuente que perros y gatos se mareen, por lo que es buena idea acudir a tu veterinario de confianza para que te aconseje sobre trucos o medicación que pueda aliviarles en caso de que se encuentren mal durante el trayecto.

Planifica sus necesidades: Las paradas que realiza el tren en las estaciones suelen ser muy breves, por lo que no siempre será posible bajar con el animal del tren para que pueda hacer sus necesidades. Una buena idea es viajar con un empacador en el transportín o, en el caso de trayectos largos, optar por realizar transbordos que te permitan sacarle y que esté un rato al aire libre entre un trayecto y el siguiente.

Más ventajas de viajar en tren a Madrid
Tal y como hemos visto, el tren es una de las opciones de transporte más convenientes para viajar con animales y ofrece múltiples ventajas a los viajeros. Por una parte, quienes optan por el tren disfrutan de la comodidad añadida de llegar directamente a dos zonas céntricas de la capital, como son la estación de Puerta de Atocha y la estación Madrid Chamartín - Clara Campoamor. Y por otro, cada vez más personas aprecian que el tren es el medio de transporte colectivo más sostenible y el menos contaminante en cuanto a emisiones.
O mundo de Internet
O mundo de Internet


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES