Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Violencia de baja intensidad, pero...

Mosquera Mata, Pablo A. - martes, 21 de enero de 2025
Es un principio de la física en los primeros años del bachillerato. A toda fuerza en un sentido -acción- se opone otra de sentido contrario -reacción- Lo estamos viendo en los programas informativos de los grandes medios audio visuales. Los que pasó ese maldito 7 de octubre en la frontera entre Israel y Gaza. Lo que sucedió en Crimea para desatar una guerra entre Rusia y Ucrania. La situación-escalada del militarismo en Corea. Y así con episodios brutales que se nos ocultan y que las ONGs denuncian sobre el vecino Continente Africano.
Voy a contarles una historia real. La tengo documentada. En enero de 1979, gobernando la UCD, se convocan plazas para Secretarios de Tercera Categoría de la Administración Local. Es una especie de "tómbola del cubo" para favorecer a personas adeptas al nuevo régimen con antecedentes propios o familiares tras la muerte del general 1975. Nuestro "héroe" logra colocarse con plaza de funcionario en propiedad. Será alguien en uno de esos pueblos castellanos dónde persiste la cultura del cacique, el favor, y el peloteo al mandamás.
Este pailán endomingado regresa los veranos a su concello natal. Hasta adquiere una embarcación. Y compra piso mirando a la mar. Un día le toca ser presidente de la comunidad convecinal y como si del ayuntamiento se tratara emite informe verbal. " Los insultos no son violencia, y prueba de tal es que se esgrimen de continuo en Las Cortes de España, entre sus señorías de uno y otro bando político". No sabe que su afirmación entre nuevos insultos de su secretaria a uno de los vecinos, señala precisamente al que está condecorado por S.M El Rey con la Real Orden del Reconocimiento Civil a las Víctimas del Terrorismo para su uso, distinción y honores. Lo que sumado a un historial profesional con cuatro oposiciones, tres títulos, dos máster y haber dirigido cinco hospitales, amén de haber ejercido como Parlamentario, por tanto miembro de una cámara legislativa durante cinco legislaturas, conoce de sobra la distancia que hay desde el insulto, la amenaza y las mentiras de un funcionario -podría haber sido prevaricación en otras circunstancias- y la violencia, que a su vez se inicia y pueda llegar a la alta intensidad si la acción de insultar provoca la reacción de la autodefensa para la que el citado insultado está preparado y autorizado.
Con actuaciones como la descrita con enorme discreción, se explica la cantidad de energúmenos que pululan por doquier y el peligro que sus bravatas entrañan. Además de la cobardía que supone aprovechar el barullo de una asamblea y la soledad de una dama que representa a un vecino ausente. A partir de aquí la duda es ¿ qué puede llegar a suceder?.
Mosquera Mata, Pablo A.
Mosquera Mata, Pablo A.


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES