Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Adiós al mito: las drogas duras y blandas ya no se diferencian por sus riesgos para la salud

O mundo de Internet - miércoles, 15 de enero de 2025
El mito de las drogas duras y blandas queda atrás: todas implican riesgos graves para la salud
Durante años, se habló de una subdivisión entre drogas "duras" y "blandas", una clasificación que ha quedado obsoleta. Esta distinción, que sugería que algunas sustancias eran más "inofensivas" que otras, contribuyó a una peligrosa falsa percepción de seguridad sobre ciertos consumos. Hoy, los expertos son claros: independientemente de la sustancia, todas las drogas conllevan riesgos significativos para la salud física y mental.

A pesar de esto, sí se reconoce que algunas sustancias tienen un mayor potencial adictivo, como el alcohol, la cocaína y la heroína. En muchos casos, las personas que desarrollan dependencia a estas drogas necesitan apoyo especializado en centros de desintoxicación, donde pueden recibir tratamiento integral para evitar recaídas y rehabilitarse.

El alcohol, la droga más consumida en España
Según la última encuesta EDADES 2024, el alcohol sigue siendo la sustancia más consumida en España, con un 76,5% de la población declarando haberlo ingerido en el último año. Le siguen el tabaco (36,8%), el cannabis (12,6%) y los hipnosedantes, con o sin receta (12%). La cocaína, en su forma de polvo o base, alcanza un 2,5% de consumo.

En comparación con los datos de 2022, destaca un incremento en el consumo de cannabis, mientras que el uso de tabaco e hipnosedantes ha disminuido. Este cambio en las tendencias pone de manifiesto la necesidad de reforzar las campañas de prevención y concienciación sobre los riesgos asociados al uso de estas sustancias.

El papel clave de la ayuda y el apoyo familiar
Para quienes enfrentan una adicción, el primer paso es fundamental: reconocer que existe un problema. Este reconocimiento puede ser el inicio del camino hacia la recuperación, especialmente si la persona cuenta con el apoyo de su entorno cercano. Una vez identificado el problema, acudir a un centro especializado es crucial para recibir el tratamiento necesario y evitar recaídas.

Los expertos insisten en que las adicciones no solo afectan a quienes las padecen, sino también a sus familias y círculos sociales. Por ello, el acompañamiento y la sensibilización son herramientas clave en la lucha contra este problema de salud pública.
O mundo de Internet
O mundo de Internet


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES