Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

¿Occidente, Europa es o sigue siendo cristiano?

Caminero, Jmm - viernes, 10 de enero de 2025
¿Es una gran y grave pregunta, independientemente de lo que usted o su vecino sea o crea ser, el fundamento metafísico occidental está todavía basado en el judeocristianismo…?

Sería fácil decir y expresar que ya no lo es, que siglos de cristianismo y de judeocristianismo ha borrado, ha sido borrado en estos dos últimos siglos. Pero si nos fijamos bien, los grandes derechos humanos y derechos fundamentales que rigen nuestras Constituciones, tienen todos o casi todos, una raíz en el cristianismo. Esta es la realidad, puede que usted o su vecina sean ateos, agnósticos, creyentes en otra religión no cristiana, pero usted vive en un magma todavía que es cristiano. Quizás, dentro de equis tiempo, haya incluso desaparecido ese humus cristiano, pero todavía no es así. Por tanto, celebrar la Navidad y otras fiestas, como esa combinación de fiestas seculares y laicas y al mismo tiempo religioso y espiritual, es pertinente.

Al final, solo existen seis o siete grandes metafísicas y metafísicas religiosas en el mundo, incluidas las ateas-agnósticas, que pergeñan y estructuran las raíces de cada uno de esos mundos… Alguien que viva dentro de sus senos, sabe que en último fundamento, sus raíces profundas de su ser y de su estar y de su entender está en ese mundo, guste o disguste si alguien está en la India, sus raíces esenciales son budistas o vedistas-hinduistas, y, en menor medida el sijismo o… Y, lo mismo podríamos indicar de los otros continentes culturales, continentes metafísicos-religiosos-espirituales, que están muy condicionados por sus entidades religiosas-metafísicas-espirituales…

Cierto es, que el mundo se ha globalizado y mundializado, y, cada vez va a más. Durante siglos dichas concepciones totales de la vida, porque eso son esas metafísicas filosóficas o, y, religiosas, pues han tenido, en general, controversias graves. Hoy, ya no están solo las grandes religiones y sus estructuras sociales, culturales, teológicas, políticas, económicas, morales, etc., sino que todas tienen, al menos en Occidente, que compatibilizar sus mundos con las ateas y agnósticas –en cierto modo, son variaciones metafísicas-. Pero hoy, todas las metafísicas, sean de un tipo o sean de otro, tienen que convivir. Hoy, ha llegado el momento de la Historia, que las altas y medianas jerarquías que sustentan el saber y el poder dentro de esas metafísicas, se pongan de acuerdo, tengan conferencias y congresos y sistemas de conversación permanente, para que entre ellas, creen cauces de entendimiento y de paz, por el bien de la paz mundial...

Es simple la realidad a la que nos enfrentarnos a nivel mundial, entre otras, una explosión demográfica, como jamás la humanidad ha tenido; una explosión científica y técnica como jamás el planeta ha dispuesto, tercero, ambas realidades, han dado al ser humano un poder real y posible, de poderse autodestruirse, podemos aniquilarnos como especie –este es nuestro gran poder y posibilidad-. Y, en esto las grandes religiones-espiritualidades-metafísicas pueden hacer mucho, para que esto no suceda. Y, para que no suceda, las altas jerarquías y medianas jerarquías religiosas tienen que tener la voluntad de ponerse de acuerdo, con el resto de metafísicas, que nunca las interpretaciones religiosas sean el motivo o la razón o la causa o la excusa que los pueblos y culturas se enfrenten y confronten. A su vez, cada metafísica a la luz del saber ortodoxo aceptado mundialmente, tiene que poner en análisis sus propios fundamentos… Todas y cada una… Si queremos sobrevivir como especie…

Puede haber sucedido en el pasado, pero no se puede permitir en el presente, los enfrentamientos graves y duros y trágicos. Si las grandes y altas jerarquías que gestionan el saber y el poder de esas metafísicas, no entienden esto, puede que el mundo se enfrente a abismos y bordes y pendientes que pueden poner a la humanidad en el límite de la exterminación o de enormes sufrimientos como jamás los hemos visto. Si de verdad, las altas jerarquías religiosas y medianas, y, sus pueblos y sus fieles, de verdad, creen en el Ser Supremo como dicen, y, si de verdad, buscan el bien del hombre, de cada hombre-mujer, en el bien de la humanidad, tienen que hacer todo lo posible, para abrir cauce de entendimientos entre todas ellas. Es el deber que tienen ante la humanidad, y, ante el Ser Supremo.

Y, en este viaje mental y visual que voy haciendo por los tres siglos de artículos de opinión en nuestro terruño, me he encontrado con un texto-artículo-comentario-columna titulada: Todos somos cristianos, con la firma de Sayde Chaling-Chong García, publicada en El Debate, el día 25 de diciembre del 2024, en el que trata algunos aspectos de esta temática.

Muchos vienen a Europa y muchos a Occidente, muchos están y estamos en Europa y en Occidente, pero aunque no lo sepamos, los grandes derechos humanos que defendemos, las Constituciones democráticas y parlamentarias que amamos, la separación entre religión y Estado, al menos en un grado, la igualdad de la dignidad y de dignidad y de derechos de toda persona, sea mujer, sea niño, sea anciana o sea hombre, la libertad de conciencia y de consciencia y de culto y de religión y de expresión y de publicación, y, tantos otros derechos, incluso la libertad de no estar de acuerdo con esos derechos, tiene su fundamento en el cristianismo, en el judeocristianismo europeo y occidental, que son las raíces de este enorme árbol. El sistema jurídico todavía está basado, en gran parte, en el sistema teológico moral del cristianismo o del sistema grecorromano jurídico combinado con el judeocristianismo de desarrollo teórico de siglos… como una rueda que ha ido dando vueltas…

La cuestión es que una persona, puede ser atea o agnóstica o creyente en la religión que quiera o que pueda, pero debe saber, que si la raíz del árbol se debilita tanto, que el cristianismo cada vez, va siendo y estando menos en los corazones de los humanos, que habitan estos continentes culturales y geográficos y metafísicos, si se debilita mucho, sepan que lar grandes ramas que se basan en ellos, esos derechos antes indicados y otros más, también se debilitarán. Y, entonces, ya la civilización occidental, ya no será cristiana, ya será otra cosa, pero posiblemente, gran parte de esos derechos se habrán perdido. Paz y bien.
Caminero, Jmm
Caminero, Jmm


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICACIONES