Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Camino de Santiago desde Sarria: La ruta más popular para conseguir la Compostela

O mundo de Internet - martes, 31 de diciembre de 2024
El Camino de Santiago es la peregrinación cristiana más famosa de España y una de las más importantes del mundo. Esta ruta atrae cada año a miles de personas que se embarcan en esta experiencia espiritual incomparable para llegar a la Catedral de Santiago de Compostela en Galicia, situada en el terreno donde según la leyenda fueron enterrados los huesos del apóstol Santiago.
Esta peregrinación tiene más de 1200 años de historia y se ha convertido en un fenómeno de gran importancia cultural y religiosa, pues además de ser una vía donde peregrinos de toda procedencia intercambian aventuras, recorrer este camino invita a la reflexión personal y al crecimiento espiritual.
Puedes empezar este recorrido desde varias partes de España e incluso de Francia. Una de las rutas más populares es el Camino de Santiago desde Sarria (Lugo), pues permite andar los últimos 100 km del Camino de Santiago y disfrutar de paisajes y monumentos impresionantes, así como de muchos servicios para peregrinos. ¿Quieres saber más? Solo sigue leyendo.

¿Por qué Sarria es el punto de partida ideal?
Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago, lo primero que tendrás que decidir es desde qué punto geográfico comenzar tu ruta. Y es que, si bien el destino está claro, la Catedral de Santiago de Compostela en Lugo, existen varios puntos de partida entre los que puedes elegir. Todo depende de factores como el tiempo de que dispongas, de cuánta distancia quieres recorrer y de si quieres conseguir el certificado oficial del peregrino: la Compostela.
La Ruta Sarria Santiago es la elegida por muchos peregrinos (7 de cada 10) por tener la distancia ideal para poder disfrutar de la esencia del Camino y dar la oportunidad de conocer parajes interesantes. Son 111 km los que deben recorrerse para llegar a Compostela desde Sarria, lo cual además de ser un recorrido accesible para la mayoría de las personas, permite a los caminantes obtener la acreditación oficial de la Compostela.
Otra de las razones por las que cada año más personas eligen Sarria para su viaje, es que la propia ciudad cuenta con un atractivo histórico-cultural muy atrayente. Además, toda esta ruta proporciona a los peregrinos una amplia gama de servicios, incluyendo albergues donde descansar, restaurantes donde probar la gastronomía local y tiendas para avituallarse.

Etapas del Camino de Santiago desde Sarria
La Ruta Sarria Santiago, que recorre los últimos 100 km del Camino de Santiago, se puede dividir en varias etapas, dependiendo del número de días disponibles que se tengan y de la condición física de las personas que lo vayan a recorrer. De esta forma, para quienes buscan un reto exigente se puede organizar el recorrido en 4 días, mientras que quienes desean realizar tramos más cortos y seguir un ritmo más relajado pueden hacerlo hasta en 10 días.
Lo más habitual es hacer esta ruta Jacobea en cinco días, siguiendo un ritmo medio al que prácticamente las personas de todas las edades se pueden adaptar. De esta forma, las etapas del Camino más tradicionales son:
Día 1: Sarria - Portomarín
Después de la llegada a Sarria, recorre 22 km en 5 o 6 horas hasta llegar a Portomarín. Esta primera etapa ofrece una dificultad media y da una pequeña muestra de los que será el viaje, una experiencia llena de hermosos paisajes gallegos llenos de bosques y pequeñas.
Día 2: Portomarín - Palas de Rei
El segundo día empieza cruzando el puente del embalse de Portomarín, desde donde comienza la ruta de 24.8 km (6 horas aproximadamente). Esta etapa es de dificultad media y brinda la oportunidad de visitar lugares como la aldea de Gonzar, Castromaior y Ligonde.
Día 3: Palas de Rei - Arzúa
Son aproximadamente 29 km los que separan Palas del Rei de Arzúa, los cuales pueden ser recorridos en unas 7 u 8 horas a lo largo de una ruta catalogada con dificultad media-alta. Presta atención a los paisajes que rodean esta frontera entre las provincias de Lugo y A Coruña.
Día 4: Arzúa - O Pedrouzo
Después de la difícil jornada anterior, agradecerás esta etapa de dificultad baja–media que se hace en unas 4 o 5 horas, pues son solo 19 km. Al ser la parte más corta y sencilla, podrás admirar los bosques de pinos y eucaliptos mientras recuperas fuerzas para la última etapa.
Día 5: O Pedrouzo - Santiago de Compostela
La etapa final de este recorrido transcurre a lo largo de 22 km (unas 5 horas) con dificultad media. En esta ruta se incluye el ascenso al Monte do Gozo, desde ver las agujas de la Catedral de Santiago. La peregrinación habrá terminado cuando llegues a la famosa Plaza del Obradoiro.

¿Cómo obtener la Compostela desde Sarria?
Cómo ya hemos adelantado, una de las principales razones por las que las personas se deciden a realizar el Camino de Santiago desde Sarria, es poder obtener la Credencial del peregrino más ansiada, la conocida como Compostela. Esto se debe a que uno de los requisitos imprescindibles para lograr esta acreditación, es haber recorrido al menos 100 km a pie.
Asegúrate de conseguir la Credencial del peregrino en Sarria antes de empezar tu viaje, pues tendrás que sellarla al menos dos veces al día durante toda la ruta. Puedes obtener un sello en cada lugar que te hospedes, y el segundo puedes conseguirlo en cafeterías, restaurantes, bares o iglesias a lo largo del camino.
Una vez llegues a Santiago de Compostela, dirígete a la Oficina de Acogida al Peregrino, ubicada en la calle Rúa das Carretas, a 5 minutos a pie desde la catedral. Presenta tu Credencial sellada y habrás logrado el certificado oficial.

Atractivos y puntos clave de la ruta
La ruta del Camino de Santiago desde Sarria ofrece numerosos atractivos y puntos clave a lo largo de sus más de sus más de 100 km. Entre sus parajes verdes tan típicos de Galicia, las pequeñas aldeas que parecen estar ancladas en tiempos pasados y el trato cercano de todas las personas que encontrarás a lo largo de la ruta jacobea, el Camino se convertirá en una experiencia que atesorarás toda la vida.

Monumentos destacados
A lo largo de la ruta Sarria Santiago, te saldrán al paso notables monumentos que atestiguan la Historia de la zona. Entre los imprescindibles se encuentran la Iglesia San Mariña del siglo XII y la Torre del antiguo castillo en la propia Sarria.
Durante la peregrinación, no puedes perderte la Iglesia Románica de Santiago de Barbadelo, el Monasterio de Santa María de Loyo en Vilachá, el Castillo de Pambre cerca de Palas de Rei o la Iglesia del Salvador en Vilar de Donas, considerada una parada obligatoria.

Paisajes inolvidables
El Camino ofrece paisajes inolvidables que cautivan con su belleza natural y encanto rural, como las verdes colinas y los extensos bosques y prados gallegos, así como los ríos y cauces fluviales que permiten un baño, por lo que la mejor época para el Camino es el verano.
A lo largo de esta peregrinación, podrás visitar aldeas pintorescas como Portomarín, Melide, Ferreiros y Barbadelo. También tendrás la oportunidad única de ver elementos tradicionales como hórreos, cruceiros y casas de piedra.

Servicios a lo largo del Camino
A lo largo de todo el recorrido desde Sarria a Compostela vas a encontrar gran variedad de servicios para peregrinos que te proporcionarán una experiencia confortable, siempre caracterizados por un espíritu hospitalario.
Puedes alojarte en albergues privados, hostales y pensiones, donde muchas veces incluyen desayunos de peregrino o dan algo de comida para la jornada. También encontrarás cafeterías y restaurantes con menús especiales para quienes están haciendo el Camino.

Ventajas de elegir Caminosantiago20 para tu ruta
Si estás pensando en hacer la ruta Sarria Compostela habrás podido comprobar que hay muchas agencias Camino de Santiago que te ofrecen distintas rutas con diferentes números de etapas. Para disfrutar plenamente de la experiencia del Camino de Santiago desde Sarria, con comodidad y sin preocupaciones logísticas, te recomendamos contratar los servicios de Caminosantiago20.
Esta agencia te ofrece varias ventajas para tu ruta, desde alojamiento de calidad y transporte de equipaje, hasta traslados de alta calidad y gran flexibilidad en la elección de fechas. Sin embargo, lo que más destacan sus clientes es el asesoramiento personalizado que ofrecen para ayudarte a diseñar la ruta perfecta según tu condición física. Los clientes también valoran positivamente que te envíen la Credencial del peregrino y la documentación necesaria al iniciar tu Camino.

Conclusión: Vive una experiencia inolvidable desde Sarria
El Camino de Santiago desde Sarria es una experiencia única que te permitirá recorrer los últimos 100 kilómetros del Camino Francés, la ruta de peregrinación más popular de Europa, pudiendo optar a conseguir la Compostela.
A lo largo de este viaje, podrás entrar en contacto con la naturaleza y tu mundo espiritual, y es que, esta es una experiencia profundamente transformadora que te cambiará para siempre.
O mundo de Internet
O mundo de Internet


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES