Abuelas y madres sufridoras
Pena, José Manuel - martes, 24 de diciembre de 2024
Mujeres sufridoras. Madres y abuelas que han padecido en silencio el dolor del maltrato y el abuso sistemático de sus maridos, en una época oscura de nuestro país. Mujeres valientes, muchas de ellas, que aún viven y merecen ser recordadas como víctimas inocentes de una sociedad machista y patriarcal.
Abuelas y madres que estaban al servicio, cuidado y atención de sus esposos, compaginando el trabajo doméstico con el campo y el mar. No podían heredar, ni ser titulares de una cuenta bancaria, ni tan siquiera adquirir bienes inmuebles, sin el consentimiento de sus padres o esposos.
Trabajaban de sol a sol, los siete días de la semana, sin vacaciones ni apenas descanso. No podían enfermar ni quejarse de sus cargas familiares porque era su obligación natural en una sociedad hipócrita y miserable que consentía todo a los hombres, las infidelidades, el puterío, las borracheras, la golfería, el consumo de ciertas drogas, la violencia machista, tanto física como psíquica, todo era normal, consentido y vitoreado como apología del machismo.
En las zonas rurales y los pueblos de la piel de toro, era mucho peor debido a la ignorancia, las tradiciones y costumbres que tenían fuerza de Ley. La fuerza de las mujeres era muy necesaria para sobrevivir. Cuántas mujeres se morían asesinadas por palizas de sus maridos y se quedaban impunes?. Cuántas madres miraban para otro lado mientras el esposo maltrataba, diariamente, a su hija?. Cuántos padres aplaudían a sus hijos por maltratar a sus esposas?. Triste, muy triste.

Pena, José Manuel
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora