Xunta y Sareb
Pena, José Manuel - martes, 19 de noviembre de 2024
La mayoría de las Administraciones Públicas se están poniendo las pilas para hacer realidad el artículo 47 de la Constitución Española y demás Convenios Internacionales. Nunca es tarde cuando hay voluntad de que todos los españoles puedan disfrutar de una vivienda digna, bien sea en propiedad o en alquiler, se penalice la especulación y se entienda la vivienda como un Derecho y no como un negocio. Ya se avanzó en varios Derechos Fundamentales como la Sanidad, la Educación, la Dependencia..., ahora llegará el momento para la Vivienda.
La Xunta de Galicia, a través de la Dirección Xeral del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), está negociando con la Sareb la cesión gratuita de las decenas de viviendas públicas que hay en Galicia al objeto de poder destinarlas a alquileres sociales así como para que, cada Concello, pueda disponer de inmuebles para facilitar la alternativa habitacional para familias vulnerables en caso de desahucio judicial. Además, la Xunta de Galicia, desearía que la Sociedad de Gestión pudiese prorrogar su disolución y así poder alargar el plazo para tener e margen suficiente de sopesar la compra de esas viviendas, por parte del gobierno autonómico.
Por su parte la Sareb, que desaparecerá en el año 2027, quiere efectuar las cesiones de las viviendas públicas en su poder, siempre y cuando exista un compromiso de opción de compra, por parte de la Xunta de Galicia, una vez se disuelva la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria. Hay que tener en cuenta de que, actualmente, el Estado, a través del FROB, posee más del 50% del capital de la Sareb.

Pena, José Manuel
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los
autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora