Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Tres Torrentes

Dopico Vale y Piñeiro, Julia Mª - miércoles, 13 de noviembre de 2024
El pasado día 6 comenzaba en la Fundación Gonzalo Torrente Ballester sita en Compostela, el ciclo "Tres Torrentes" para presentar las últimas novedades de la obra del polifacético escritor que afirmaba: "la literatura se aposentó en mis entrañas como un virus contra el que no caben defensas...". Las obras son: Quizá nos lleve el viento al infinito, Ifigenia y Filomeno, planteadas con nuevos enfoques sobre el ingenio y la fantasía del narrador nacido en Serantes y fallecido en 1999. Tres TorrentesSe celebra por tanto en Ferrol, año tras año, el aniversario de su muerte, ya que Ballester fue enterrado en su parroquia natal al son de los inmortales compases de Montes y los fecundos versos de Rosalía que llevan por título el de la eterna canción, Negra Sombra. Mas esta vez se cumple el 25º Aniversario de la despedida del escritor, por lo que la conmemoración dio lugar a la celebración del "Año Torrente Ballester", como anunciaba en enero el concejal de cultura de la ciudad, teniendo lugar junto a la tradicional ofrenda floral, una brillante conferencia a cargo del presidente de la Real Academia Galega, Víctor Freixanes y la interpretación de una obra musical creada para la ocasión por el compositor Miguel Brotóns. Y es que Ballester era un gran amante de la música, culta y popular, llegando -parece ser- a recopilar antiguas canciones del folclore gallego en aquella "década prodigiosa" en la que esto suscitaba gran interés. También está presente la música en su obra literaria, de manera explícita en la novela La saga/fuga de J.B., cuyo ingenioso planteamiento literario se construye a semejanza de la forma musical que Bach elevó a la enésima potencia. Sigue la música con Torrente a través de ejemplos cinematográficos: Los Gozos y las Sombras o El Rey pasmado con la banda sonora de Ángel José Nieto González... Los actos en su Fundación continuarán cada miércoles de noviembre invitándonos a sumergirnos en la obra del aclamado escritor.
Dopico Vale y Piñeiro, Julia Mª
Dopico Vale y Piñeiro, Julia Mª


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES