Decía Don Quijote que "El que lee mucho y anda mucho ve mucho y sabe mucho" y ¡qué gran verdad! ¿Qué sentido tendría viajar si no pudiéramos compartir nuestras aventuras? Muchos viajeros utilizan redes sociales como Instagram para publicar instantáneas de diferentes destinos turísticos y conectar con personas que comparten la misma pasión por descubrir el mundo.
Pero nada comparado con los blogs. Los blogs o bitácoras ofrecen el formato ideal para contar historias. Cada entrada sigue una secuencia cronológica, como si estuviésemos leyendo un auténtico diario de viaje. De hecho, el término "bitácora" proviene de los antiguos cuadernos de navegación donde los marineros registraban el rumbo y anotaban las anécdotas de sus travesías.
Ya en la Era digital, los blogs de viajes se volvieron populares en Internet. Aunque muchos de estos proyectos ya no siguen online, tenemos otros blogs apasionantes que vale la pena descubrir como "Qué ver de viaje" creado a en 2019 por el experto en marketing y turismo Pablo Barreda.
En "Qué ver de viaje" encontrarás infinidad de historias inspiradoras, consejos prácticos e ideas para tu próxima escapada. Además, los lectores de este blog pueden disfrutar de promociones exclusivas como el
descuento seguros Iati que se aplica automáticamente haciendo clic en el enlace proporcionado.
¿Por qué nos gustan los blogs de viaje?
Si te gusta viajar, leer blogs de viaje será una experiencia entretenida y enriquecedora.
Los blogs de viaje te ofrecen inspiración, recomendaciones de primera mano, y detalles culturales que solo alguien que ha explorado el destino puede compartir.
¡Aquí tienes algunas razones para pasarte horas leyéndolos!
Encontrar nuevos lugares
Los blogs de viaje nos invitan a explorar rutas poco conocidas y a descubrir destinos que suelen pasar inadvertidos en las guías turísticas tradicionales. Pueblos con encanto, playas escondidas, cascadas o antiguas ruinas lejos del turismo masivo.
Obtener consejos prácticos
Además, los bloggers suelen compartir consejos prácticos sobre cómo llegar, cuándo es mejor visitar y qué no perderse. Por ejemplo, puedes conseguir recomendaciones sobre alojamientos basadas en la experiencia personal, información sobre los horarios del transporte local o tips sobre qué llevar en la maleta.
Conocimientos culturales
Podrás profundizar en la riqueza cultural de cada destino. Desde las costumbres y tradiciones locales hasta festivales y celebraciones religiosas. Además, muchos blogs de viaje dan consejos útiles sobre cómo comportarse respetuosamente, cuál es la vestimenta adecuada y los modales que debemos seguir para integrarnos mejor y evitar conflictos.
Recomendaciones gastronómicas
Algunos blogs se especializan en turismo gastronómico, pero incluso los más genéricos suelen ofrecer recomendaciones de buenos restaurantes o de mercados y puestos callejeros que puedes visitar. Los bloggers comparten sus impresiones sobre los sabores y los platos típicos de cada región (y a veces incluso el contexto histórico de la receta).
Rutas recomendadas
Desde caminatas y excursiones hasta road trips, los blogs de viaje proporcionan información de los recorridos populares y también de los menos transitados. Muchos bloggers comparten sus itinerarios personales, explicando detalles como la duración del trayecto, el nivel de dificultad y los lugares de interés a lo largo del camino. En definitiva, son de gran ayuda para planificar mejor nuestras rutas y encontrar lugares increíbles que no aparecen en las guías turísticas tradicionales.
Trucos para ahorrar
Algunos blogs incluyen también consejos prácticos para viajar de forma económica, por ejemplo, cómo encontrar las mejores ofertas de alojamiento, cómo utilizar los comparadores de precios y otras herramientas online para acceder a promociones de última hora. También podemos encontrar recomendaciones para evitar gastos innecesarios en transporte, ahorrar en comida o descubrir actividades de ocio gratuitas o a bajo costo para divertirnos sin exceder el presupuesto asignado para el viaje.
Apoyo al turismo sostenible
El respeto al medioambiente es una preocupación común para muchos viajeros. Los blogs de viaje también proporcionan consejos para reducir el impacto ambiental como optar por el transporte público, reducir el uso de plásticos o alojarse en hoteles con certificaciones ecológicas.
Viajar de forma segura
Blogs como "Qué ver de viaje" suelen incluir consejos prácticos para viajar con seguridad y estar preparados para los imprevistos. Desde las medidas de higiene que debemos seguir al visitar países extranjeros, a las precauciones imprescindibles para practicar ciertos deportes o actividades de aventura.
Además, algunos bloggers comparten también recomendaciones sobre seguros de viaje, comparando sus coberturas para que puedas elegir el que mejor se adapta a tu presupuesto y necesidades personales.
En definitiva, los blogs de viaje no solo son entretenidos, sino que también nos proporcionan consejos útiles e inspiración para planificar nuestras aventuras. ¡No dudes en explorar algunos de estos blogs y déjate llevar por las experiencias y recomendaciones de otros viajeros!