El próximo viernes 25 de octubre a las 19:00 horas el prestigioso pintor cordobés inaugura su espectacular exposición en la sala ESPACIO75 art gallery. IKIGAI, calle Pilar de Zaragoza, 75 de la capital de España.
La muestra estará abierta al público

hasta el 21 de noviembre, en los horarios de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas, sábados de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 horas y domingos de 12:00 a 14:00 (lunes completo y jueves y domingo tarde cerrado).
Les proponemos una nueva exposición individual en la galería Espacio75 de Madrid. El artista cordobés Manuel Castillero nos presenta una exposición muy especial con las últimas obras salidas de su estudio. En palabras de Johely Barrios, editora de arte:
«IKIGAI», ese concepto japonés que alude a la razón de ser y el equilibrio, parece un hilo conductor en la búsqueda artística de Manuel Castillero. Perseguir sus curiosidades y desentrañar esa mística, ese propósito, es lo que lo hace tan interesante. Su obra no deja de ofrecer generosamente un espacio que nos permite vernos reflejados en ella, retroalimentarla, hacerla nuestra.
Así, la pintura de Castillero no solo explora su propia razón de ser, sino que nos sugiere habitar en nuestras propias carnes el cuerpo de los exploradores que hallamos en sus piezas. Y es precisamente ahí, en esa invitación, donde radica la potencia de esta exposición; los exploradores no son los otros, somos nosotros, o al menos podríamos serlo. A través de su arte, Castillero nos invita a redescubrir esos espacios, a habitar la soledad, a resonar con lo humano en cada rincón de sus paisajes. El «Ikigai» es, quizás, un dispositivo que nos permite regresar a esos lugares y reflexionar sobre la relación particular que tenemos con ellos.

En una de nuestras charlas, Manuel me confesó: «la distopía también es nuestro espejo. Ese ejercicio de imaginación plantea dudas y problemas que son fascinantes. Nos ponen ante un espejo que muestra cómo se comporta nuestra especie en situaciones límite, unas veces de manera pesimista y otras de un maravilloso optimismo». Y esa reflexión está viva en su obra. En sus cuadros, esa tensión entre lo posible y lo improbable, entre la nostalgia y el futuro, resuena con fuerza; una lucha desesperada entre lo que somos y lo que tememos o esperamos llegar a ser.
Es como si cada rincón, cada ventana o cada brote de maleza, aludiera a la fragilidad de lo familiar, a la imposibilidad de permanecer en lo amado. Su obra es una oda a la añoranza y a la sensación de no pertenencia.
Les esperamos en la inauguración el viernes 25 de octubre de 19:00 a 22:00 para poder disfrutar en buena compañía de la espectacular obra de este maestro de la pintura contemporánea.
Como siempre, les agradecemos su tiempo y atención y la difusión de este evento en lo posible.
Reciban un cordial saludo,
Espacio75.
Más información / contacto de prensa: Pablo Lanzas - 678842593
www.espacio75.com | info@espacio75.com | https://www.instagram.com/espacio75art/