A la izquierda, el vicecanciller de RR.EE. de Panamá D.Carlos Ruiz-Hernández y el Rector de la SEI
D.Juan Solaeche-Jaureguizar y Bielsa, estampan las respectivas firmas del Acuerdo.
El pasado 18 de octubre en la sede de la Cancillería del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá se ha llevado a cabo la firma de un acuerdo cultural entre la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI) y el Vicecanciller de RR,EE de Panamá Excmo Señor Carlos Ruiz-Hernández; acuerdo que consiste en la formación de los diplomáticos panameños.
La delegación española de la SEI estuvo integrada por el Rector Juan Solaeche-Jaureguizar y Bielsa, acompañado de dos consejeros de la SEI los doctores Rigoberto Castillo y Edwin de las Cuevas.
En dicha ceremonia también estuvo presente el Rector de la Academia de Justicia de México y Vicerrector de la Sociedad de Estudios Internacionales el doctor Carlos Rodríguez.
El Curso de Altos Estudios Internacionales, que la SEI imparte desde hace 69 años, es reconocido por su excelencia en la formación de profesionales en el ámbito de la diplomacia y la seguridad internacional. Durante estas casi siete décadas, el curso ha sido el pilar formativo de diplomáticos españoles, altos mandos de las Fuerzas de Seguridad de España, miembros del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), del Ministerio de Defensa y de numerosos profesionales del sector privado.
El acuerdo con la Cancillería de Panamá marca un hito en la internacionalización del programa, abriendo la puerta a que los diplomáticos panameños se beneficien de un aprendizaje profundo y práctico sobre las relaciones internacionales, el derecho internacional y la seguridad global, entre otros temas de relevancia mundial.
Por su parte, la Cancillería de la República de Panamá expresó su satisfacción por la firma de este acuerdo, resaltando la importancia de la formación continua y de alto nivel para sus diplomáticos. "Este tipo de alianzas estratégicas son esenciales para que nuestros profesionales estén a la vanguardia de los desafíos y oportunidades en el escenario global", señalaron las autoridades panameñas.
La colaboración entre la SEI y la Cancillería de Panamá reafirma la relevancia del Curso

de Altos Estudios Internacionales como un referente educativo y su papel central en la creación de redes globales de diplomacia y seguridad.
La Sociedad de Estudios Internacionales es una institución educativa de referencia en el ámbito de las relaciones internacionales y la seguridad global. Fundada en 1934, su misión es proporcionar una formación avanzada y especializada a profesionales del sector público y privado, fomentando el diálogo y la cooperación entre diferentes actores en el ámbito internacional.
Coincidiendo con el acto de firma del acuerdo el doctor Carlos Rodríguez hizo entrega del Gran Collar de la Justicia a don Juan Solaeche-Jaureguizar y Bielsa, presea que le fue impuesta por el Decano de Derecho de la Universidad de Panamá el doctor Hernando Franco.