Correspondencia entre Blanco-Amor e Guerra da Cal (1958-1970)
Rivero, Manuel - lunes, 18 de noviembre de 2024
Neste período aparecen documentadas catro cartas, todas elas do ano 1970. Volvemos encontrar un longo intervalo de silencio epistolar, así o recoñece o protagonista, ao medir o tempo en séculos. Durante ese período, Guerra Dacal, pasa a ser un referente, nos países de lingua portuguesa: recoñecementos académicos, publicacións, venta de libros e invitacións para impartir conferencias en diferentes universidades. Tamén mudou a súa situación familiar, divorciouse de Margarita Ucelay, quebrouse a relación co seu fillo e casou con Elsie, coa que conviviu o resto da súa vida.
A primeira carta deste terceiro período, do arquivo da Fundación Blanco- Amor: EBA (GDC6A; 6B; 6C e 6D, é un texto manuscrito en papel timbrado do Gran Hotel da Huila da Sá da Bandeira (Angola), en catro cuartillas por unha cara, emitida o día 13 de novembro do ano 1970.
Neste espazo de tempo, podemos visualizar as dúas vidas, que ían paralelas, nas que agora a diverxencia é acentuada, mentres Guerra da Cal medra e acrecenta o seu talento, recoñecemento social e posición económica, a proxección de Blanco-Amor, é totalmente inversa, acentúa o seu declive, nas esferas vitais, laborais, económicas e sociais.
A través do texto informa de diferentes temas, lamenta o seu encontro frustrado, espera con ansiedade o próximo, describe as viaxes polas áreas lusófonas, adora aquelas terras, as súas xentes e a súa cultura, das que volta encantado:
"Querido Eduardo: hace no sé cuántos siglos que te debo carta. Cuando en agosto pasé fugazmente por Vigo esperaba encontrarte allí, pues Paz-Andrade me había escrito diciéndome que ibas a pasar unas semanas a Cangas. Yo le respondí diciéndole que como ya no te apañaría en Orense que te informara de mi llegada para arreglar el encuentro. En vez de eso me encontré con don Valentín apenas repuesto de un ataque cardíaco contigo ausente. A mi regreso a Lisboa me esperaba la agradable sorpresa de una invitación, (dos mejor dicho) de las universidades de Luanda y Lourenço Márquez para dar unas conferencias - con esa invitación otra de Marcelo Caetano para que aprovechara la ocasión y visitar las provincias de Angola y Mozambique, con Elsie, por el tiempo que quisiera, como huésped de honor del gobierno. Ante la perspectiva de ese espléndido viaje al África inescrutable cancelé mis conferencias de Inglaterra, Holanda y Escandinavia y nos encaminamos al trópico otra vez - que es muchísimo más agradable que los fríos y lluviosos de los nubios hiperbóreos - que ya nos eran conocidos y aquí estamos desde hace veinte días y vamos a estar hasta el día veintiséis de este mes. Matados principalmente y viéndolo todo, lo bueno y lo malo, sin cortapisas ningunas. Esto es tan extraordinario - un Brasil en gestación - que no se puede ni comenzar a tratar del asunto epistolarmente. Espero a muerte encuentro próximo que ojalá no falle. Iremos a Vigo otra vez - para unos seis o siete días en la segunda o tercera semana de Diciembre. Ojalá puedas desplazarte allí. Yo por estar mi madre en Vigo me resulta difícil, obviamente, en esos pocos días salir para otro lado. Escríbeme a Lisboa para tener la carta allí a mi llegada (...). La naturaleza aquí es grandiosa y la historia de la colonización portuguesa, verdaderamente épica. Los Goers y los otros europeos se quedan chiquitos. Ya hablamos - hay tantas falsas verdades en todo el mundo de hoy.
Acabamos de volver de una visita de tres días al maravilloso desierto de Namibe nos ofrecieron un safari, con noches de campamento adorables, rebaños de gacelas caza de leopardos, antílope asado en churrasco - en fin Julio Verne o G. Salgari están satisfechos.
Ahora vamos a volar al Norte para ver las cascadas del Duque de Braganza, las minas de diamantes de Portugalia - en la frontera congolesa y el maravilloso Museo de Arte Negra del mundo - que es el mejor (...). El día 19 después de mí conferencia en la universidad sobre "A Reliquia [romance picaresco e cervantesco]". Salimos para Mozambique. (...). Escribe para poder encontrarnos. Con un saludo de Elsie va un abrazo muy saudoso para ti de tu viejo amigo. Ernesto".
A segunda carta, do arquivo da Fundación Blanco- Amor: EBA (GDC7), é un texto manuscrito nunha cuartilla en papel timbrado "The City University of New York", sen data, a lapis na parte superior aparece o seguinte texto "Monte Estoril XI-1970", que debeu de escribir Blanco-Amor.
Todo semella, que Blanco-Amor, facíase o escurridizo, ese comportamento xa o descubrimos na correspondencia con Eugenio Monte; ao non ter resposta, tal como lle solicitaba Guerra Dacal, na carta anterior, envíalle o seguinte recordatorio:
"Querido Eduardo: supongo en tu poder una carta que te mandé desde Angola. La recibiste? En ella te decía de mí viaje (...) a la Terra -ni visto ni oído- y nuestros planes de volver a Vigo el día 8 -llegada nocturna para estar con mi madre unos cinco o seis días. Como te decía sería difícil para nosotros ir a Orense estando con ella tan poco tiempo. No quiero de manera alguna dejar de verte y de que conozcas a Elsie. Podrás estar en Vigo el día 9 de diciembre? Ojalá! Responde (...) el viaje a África fue fenomenal - ya te contaré.
Escribe, no seas cabra hispánica epístolofobia.
Con lembranzas de Elsie, teu do coraçon. Ernesto".
A terceira carta, do arquivo da Fundación Blanco- Amor: EBA (GDC8A; 8B; 8C; 8D; 8E; 8F e 8G), é un texto manuscrito en sete cuartillas, a primeira en papel timbrado "The City University of New York. Graduate División. Ven sen data, a lapis na parte superior da primeira folla, está escrito 1970.
Guerra da Cal, ofrécelle ampla información da consulta previa de Blanco-Amor, sobre a invitación que lle fixo Xavier Fernández para unha estancia, dun curso académico, na Universidade de Albany. Detállalle con precisión un DAFO, coas fortalezas, debilidades, amezas e oportunidades. Como de costume engade información sobre os seus logros académicos, agarda con ansiedade a xubilación, con ela vai ir a a muda de residencia, dislocándose ao Brasil e a Portugal, medio ano en cada país:
"Mi querido Eduardo: esta vez has sido tú el remiso en la comunicación - ni siquiera me acusaste recibo de la traducción brasileña del primer volumen de mí Eça. Ahora estamos en paz- borrón y cuenta nueva.
Mucho me alegra la invitación de Xavier Fernández -viejo amigo y compañero de doctorado en la Columbia University, de hace ay! -Tantos años. Hacía tiempo que no sabía de él. La última vez que nos comunicamos era él "Charmain" del departamento hispánico del Sara Russell College de Troy N. York. Ahora, por lo visto, ocupa ese puesto en la universidad del estado de N. Y. en Albany. Xavier es de S. Clodio, estación del F.C. de Quiroga, donde como tú sabes pasé mi infancia y dónde mi tío-abuelo era el cacique político. Señor de horca y cuchillo de aquel lindo valle de buenas mozas y buen vino. Fue a luengos años - Xavier no mi tío abuelo - franciscano descalzo, y colgó la estameña para casarse con una francesa, de la que después se divorció. Matrimonió después con una alemana, que es su mujer actual - si mis noticias no están atrasadas. Xavier es hombre muy bueno y simpático, sin nada de arrastres eclesiásticos, y con el que se puede lindamente convivir. En Albany, si no me engaño está también nuestro paisano [Gonzalo] Torrente Ballester, (...). Albany no es precisamente un "locus amoenus". Es una ciudad tristonamente (historia sin monumentos, como toda la de la nueva Inglaterra-historia de tradición puritana y por lo tanto gloriosamente aburrida, resequida e hipócritamente virtuosa). Según tengo entendido - Torrente me lo dijo no hay ni cafés. Por lo tanto "pior que Braga" como la Jerusalén de Alpedrinha. Todo esto no tiende a desanimarte - sino a informarte - para que sepas a qué atenerte. El clima es frío y húmedo en invierno, cálido y húmedo en verano. Tiene, sin embargo, como todo en nordeste de los U.S., un bellísimo otoño con un espectáculo de colorido de hojas, qué hay que verlo para creerlo - una verdadera orgía cromática de todas las franjas del espectro - y algunas más. Fuera de los miembros del claustro de estudios hispánicos - o románicos- no se encuentra en Albany, que es la capital del Estado de N.Y. muchos sujetos bilingües o políglotos. Algún que otro diputado o senador estatal de origen puertorriqueño - que, generalmente, es mejor desconocer, si por casualidad se diera oportunidad de relación, que aparece remota. Estarías pues restringido a Xavier, Torrente, y algún otro profesor, para la vida social.
El sueldo es bueno -veinte mil dólares, por un año de septiembre a fines de mayo - pero no excepcional. Como vas solo, podrían volver con un salario remanente líquido. (Aunque la inflación es rampante y muerde como "can danado" - sobre todo para el que vive solo y después sobre aquel total nominal los impuestos federales y estatales, para los profesores visitantes son muy altos pueden llegar hasta un 30%.
La vida académica está en este momento agitada por vientos revolucionarios, de influencia civil y social, pero eso a ti, por un año, "te viene guangó", como dicen los mexicanos.
Hasta aquí la información objetiva, que puede parecer desfavorable -y tal vez lo sea! Yo estoy contado los minutos que me faltan para retirarme - que suman 7 años, tengo 58 - e irme a vivir medio año a Portugal y medio al Brasil para el resto de mis días. (Mi mujer es portuguesa, tenemos casa en Estoril - y vamos a comprar un apartamento en Río (Ipanema o Seblon). Yo puedo hacer cursos cuando me apetezca en cualquiera de los dos países. Todas mis relaciones están en ellos y - fuera de Galicia - mis vínculos con España son, con las personas inexistentes.
Pasamos ahora a lo que yo veo como elementos positivos de tu venida. Correspondo y concreto con el primero que tú mencionas: el encontrarnos y tener oportunidad de nuevamente estar juntos. Que sería solamente de febrero de 71 hasta tu partida. Yo tengo este año licencia sabática para el primer semestre - y una beca Fullbright-Hays para investigación, en relación a los volúmenes. II y III de mí Eça - y voy a pasar en Europa desde julio a fines de enero del año entrante.
Tengo conferencias en universidades inglesas, escandinavas y alemanas, durante septiembre y octubre. La segunda razón "darlle nos fociños" a G.L.- es humanamente comprensible pero no tiene gran validez pragmática. La tercera, que viene al final de tu carta, en la que me parece que justificaría plenamente afrontar todos los factores desfavorables, a saber: la aventura intelectual y emocional de conocer la vida norteamericana- enigmática, como muy bien dicen, vista desde fuera, y algún tanto también desde dentro, a menos que tengas familiaridad con la historia del país, de su espíritu y de sus instituciones - Y un año aquí, en Albany, en una universidad, es un estupendo período para hacer un estudio con perspectiva interna, a la luz de los acontecimientos circunstantes, que no han de faltar, Deo volente! (o Diabolo volente!) El cuanto (actor atractivo que tú mencionas "en passant", es que la cátedra, si uno tiene vocación y capacidades, es una de las actividades humanas más nobles y agradecidas.
Esto es cuanto, fraternalmente, puedo decirte para que tu decisión no sea completamente a ciegas. La alegría que me daría poder charlar contigo de vez en cuando -aunque fuera solo durante el semestre de la permanencia - Va Sans dire: Digo de vez en cuando, porque la comunicación no es fácil. Nosotros vivimos en Long Island, en una casa recoleta al pie del agua, con grandes árboles y cantorías múltiples de pájaros. Tenemos un apartamentito, un pied a tene en Manhattan, para cuando vamos a la Babel horrorosa - una vez por semana.
Llegamos a Lisboa el día 3 de julio y tenemos pensado ir a Vigo, a ver a mi madre, que vive allí, a principios de agosto. En esa fecha me gustaría ir a Orense- ya le había dicho a Don Ramón que iría a verlo. Así es que nos encontraremos en Ourense, mi dirección en Portugal es: (...) Cuando me respondas si lo haces envía allí la carta, pues casi no va a dar tiempo para que me llegue aquí, caso tu respuesta fuese de gran velocidad. Sabes que ahora y siempre cuentas con mi vieja amistad inalterada. De ella te va un abrazo (...) y demolidor, ex corde (1).
Ernesto
P.S. Recibí hoy mismo tu carta. Hace pocos días regresé de un viaje de conferencias al Brasil - que fue una delicia!
O cuarto documento, do arquivo da Fundación Blanco- Amor: EBA(GDC4), é un texto manuscrito nunha cuartilla por una cara, ven sen data, a miña suposición é que acompañaba a unha publicación, que lle enviaba a Blanco-Amor.
Guerra da Cal, foi un visionario, tiña claro que o futuro estaba en pulir e coidar a ortografía, o espello no que mirarnos estaba la lingua irmá. Era a hora de iniciar a fusión, comezar cos sons, que afortunadamente aguantaron a presión e seguen vivos na actualidade, con mínimas diferenzas fonéticas. A continuación, ven o traballo dos expertos e lingüistas, que con criterios científicos, cheguen a esa fusión tan merecida da lingua galego-portuguesa:
"No te sorprenda la ortografía, yo creo que ya es hora de empezar a unificarla con la portuguesa, en aquellos sonidos en los que no hay diferencia. Así podremos ganar los escritores gallegos la atención de Portugal y el Brasil, que como gallegos en nuestro verdadero mundo. No te puedes figurar el interés que hay entre lo mejor de las letras lusitanas por lo que se hace en gallego. Ahora mismo estamos publicando -digo estamos porque yo he tenido parte, y tengo en la edición- del primer diccionario de las literaturas portuguesas gallegas y brasileñas. Yo pondré a mi libro un vocabulario para portugueses, van aquellas palabras que ellos no usan. Jacinto do Prado Coelho me ha ofrecido un prólogo.
Ernesto".
NOTA:
1. Del corazón, del alma.

Rivero, Manuel