Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Diagnóstico: ¿por qué las series médicas nos mantienen enganchados?

O mundo de Internet - martes, 10 de septiembre de 2024
Hoy en día, tenemos la suerte de poder disfrutar de miles de series distintas, y gracias a Diagnóstico: ¿por qué las series médicas nos mantienen enganchados?las diferentes plataformas de streaming, podemos hacerlo cuando queramos y desde donde queramos, tan solo necesitamos un dispositivo conectado a internet, y desde ahí, podremos ver la serie que queramos.

Dentro del mundo de las series disponemos de una variedad de temáticas enorme, series de acción, dramas, thrillers, comedias, de animación... es decir, una cantidad brutal de opciones.

Las series de médicos
Las series de médicos son un género sumamente popular, todos tenemos alguna serie de médicos que nos ha enganchado, y hoy vamos a tratar de descubrir algunas de las razones por las que las series de médicos son tan populares y sobre todo, porque enganchan al personal a la pantalla:

- Relatabilidad: Las historias médicas suelen abordar temas universales como la vida, la muerte, el amor, la pérdida y la esperanza. Los espectadores pueden identificarse muy fácilmente con los personajes y sus luchas, ya que todos hemos experimentado alguna vez enfermedad, dolor o situaciones difíciles.

- Emoción y drama: Las series médicas están llenas de momentos de alta tensión, giros inesperados y decisiones difíciles. La lucha por salvar vidas, los diagnósticos complejos y las relaciones personales entre los médicos y los pacientes generan una gran carga emocional.

- Conocimiento: Las series médicas a menudo presentan información sobre enfermedades, tratamientos y procedimientos médicos. Aunque no son un sustituto de la consulta médica, pueden despertar la curiosidad de los espectadores y hacer que se interesen más por su salud, y quién sabe, quizás más de un espectador ha acabado estudiando medicina y sacándose el mir gracias a que se enganchó de pequeño a una serie de médicos.

- Personajes complejos: Los médicos son personajes fascinantes, con personalidades fuertes y motivaciones diversas. Las series suelen explorar sus vidas personales y profesionales, mostrando sus éxitos y fracasos, sus miedos y sus pasiones.

- Escapismo: Ver una serie médica puede ser una forma de escapar de la realidad y sumergirse en otro mundo. Los espectadores pueden desconectar de sus propios problemas y disfrutar de las historias emocionantes que se desarrollan en los hospitales.

Tipos de series de médicos:
Series médicas tenemos de muchos tipos, y podemos encontrar desde dramas que abordan temas serios y emocionales como la enfermedad, la muerte y la perdida, comedias que presentan situaciones cómicas y divertidas, muchas veces con un tono satírico o thrillers que incorporan elementos de suspense y misterio, con enfermedades contagiosas o conspiraciones.

El enfoque de las series médicas es distinto en unas y otras, podemos encontrar enfoques centrados en un personaje, de conjunto o supernatural:

- Centradas en un personaje: Siguen las historias de un médico en particular y su desarrollo personal y profesional. Ejemplos: House, The Good Doctor.

- De conjunto: Presentan un grupo de médicos y enfermeras trabajando juntos en un hospital. Ejemplos: Anatomía de Grey, Chicago Med.

- Supernatural: Incorporan elementos sobrenaturales o fantásticos en las historias médicas. Ejemplos: House M.D. (en algunos episodios).

- Docuseries: son historias basadas en historias reales de médicos y pacientes, y suelen tener un enfoque mucho más documental. Ejemplos: The surgeon, Extremis, Lenox Hill.

Como hemos podido ver, las series de médicos son un mundo en si mismas, hay una variedad enorme de opciones, y eso sí, si las veis con alguien que sea del ramo de la medicina (en mi caso mi mujer es enfermera) igual os empieza a decir, pero como intuban a ese así, o uy, uy, uy, a ese le han puesto mal el catéter... Pero vaya, no deja de ser un plus para el que ve la serie, ¿no?
O mundo de Internet
O mundo de Internet


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES