Inés Viñas es una psicóloga y nutricionista que acumula más velas sopladas de las que querría admitir domando a su eterno síndrome de ovario poliquístico además del sobrepeso, la depresión, el lupus autoinmune y el

cáncer (por el momento, va ganando ella), lo que la convierte en una ferviente defensora de la nutrición personalizada y de la dieta cetogénica terapéutica.
Cómo surge la idea
Recién cumplidos los cuarenta, su vida se desmoronó. Decidió huir de Barcelona en busca de paz y tiempo para sanar. Y acabó en la pintoresca villa coruñesa de Cariño, en la punta noroeste de la península. Allí se imbuyó de su idílico sosiego y sintió la necesidad imperiosa de liberar a la niña ingenua y traviesa que hay en ella. Y esta novelilla es el resultado. Ha sido su primer intento de meter la patita en la escritura de ficción.
Se lanzó a escribirla enfurecida por una larga retahíla de artículos científicos que incluye al final. En especial, uno que desenterró los resultados reales de un enorme ensayo clínico llevado a cabo en los años 70 (que sus autores escondieron en un sótano y un grupo de intrépidos científicos nada conspiranoicos reevaluaron en 2015) que probaba que los niveles bajos de colesterol no protegen del daño cardiovascular, ni de nada, de hecho, el riesgo de muerte por cualquier causa aumentó conforme disminuía el colesterol[i]. También la inspiraron artículos recientes (publicados en medios médicos de primer nivel, no en cuentas anónimas de redes sociales) que ponen sobre la mesa los tejemanejes estadísticos que han permitido a los ubérrimos fabricantes de estatinas (los fármacos que reducen el colesterol) superar el billón de dólares en ventas, exagerando sus bondades y quitando hierro a sus notorios efectos secundarios (como los dolores musculares o un deterioro cognitivo reversible que puede llegar a confundirse con un falso alzhéimer)[ii]. Un día, mientras luchaba contra el viento de nordeste en el Faro Ortegal, la autora pensó que si gracias a que disimulaba la denuncia en una historia de fácil deglución lograba desenmascarar y revertir uno solo de esos falsos casos de alzhéimer, el esfuerzo habría valido la pena.
La portada muestra el famoso «mejor banco del mundo», en los vertiginosos acantilados de Loiba que la espectacular Ría de Ortigueira separa de la villa de Cariño.
El libro
«La revancha del colesterol» es una novelilla-ensayo protagonizada por adorables sabuesos novatos y malos que no provocan pesadillas ni alientan terrores nocturnos. Narra un misterio amable que se entrelaza con los últimos setenta años de cruzada anti-colesterol, al tiempo que presenta la hipótesis alternativa que está llamada a desbancar a la hipótesis dieta-corazón (la que acusa al colesterol alto y al consumo de grasa previo como culpables de los ataques al corazón), la hipótesis trombogénica, todo envuelto en una historia que casi huele a fábula con moraleja. De la mano de una intriga apacible y de lectura ágil, la novela nos traslada desde la Universidad de Oxford hasta la bucólica villa de Cariño. Y casi sin darnos cuenta, nos sumerge en los claroscuros que asolan el Olimpo de la investigación científica en salud cardiovascular.
La autora no aspira a ganar un Premio Cervantes, solo pretende desafiar el miedo al colesterol y despertar tanto la curiosidad y sed de justicia, como a aquella adormilada parte de nosotros que un día creyó en la magia y el poder del karma. Sin embargo, se conforma con plantar al menos la semillita de la duda en algún espíritu crítico y preguntón.
El libro va dirigido a todo aquel que tenga interés en la historia de la ciencia, la medicina, la salud o la necesidad de medicarse para reducir su colesterol, pero no le apetezca tragarse un tocho sobre medicina cardiovascular. Su propósito no es otro que camuflar una denuncia sutil en un relato ligero y naïf arropado por el halo casi mágico del agreste rincón de mundo donde tiene lugar, los vertiginosos acantilados de Galicia.
Sinopsis
Amanda es una prestigiosa investigadora en salud cardiovascular que lucha por mantenerse a flote en el mar de egos e intereses económicos que protege el mayor engaño científico de todos los tiempos. El día que fracasa en su afán de amordazar los abucheos que le asesta su conciencia y pierde su trabajo, oirá un insólito canto de sirenas que la llama desde Cariño, una villa de pescadores en la Costa Ártabra gallega. Y ya no habrá vuelta atrás, ni para ella, ni para la docena de destinos que enmarañará.
Reseñas
«Me encanta que el libro envuelva la verdad sobre el colesterol en una historia que me resultó adictiva. Creo que es una forma estupenda de explicar a la gente los conceptos erróneos sobre el colesterol y las grasas. Y enganchará al público, pero también a la mayoría de los médicos.»
Dra. Maru Lima @maxvitae
Médico de Cuidados Intensivos y Anestesista / Experta en nutrición y hormonas en diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares
Máster en Nutrición Clínica
Profesora de Rehabilitación Metabólica y docente en ILCHAC @ilchacinstituto
Miembro de la Junta de Revisión Médica de Diet Doctor
https://www.dietdoctor.com/es/authors/dra-maru
«Este libro es una excelente manera de desentrañar los malentendidos sobre el colesterol mientras se disfruta de una lectura emocionante y reveladora. La autora, con humor sutil, desmantela los mitos sobre el colesterol y las grasas a través de una historia envolvente.»
David Vargas @davidregenera
Fisioterapeuta / Máster en Biología Molecular
Especialista en Psiconeuroinmunología Clínica
Cofundador y CEO de Regenera @regenera_pni
Autor del libro Si no quieres tomar pastillas toma decisiones
https://regenerahealth.com/sobre-nosotros/
«La Revancha del Colesterol nos sumerge en un thriller científico-ético donde Inés Viñas, con su inteligente humor plasmado de forma indirecta en sus personajes ficticios, evidencia la realidad última tras la Matrix a través de la cual los intereses económicos nublan el juicio de la razón hipocrática de la Salud humana.»
Dr. Gorka Vázquez @drgorkavazquez
Osteópata DO / Fisioterapeuta / PNIE
Máster en Nutrición Clínica y Osteopatía
Docente Nacional e Internacional
Autor del libro Rehabilitación Celular®
Director del Máster en Terapia Manual de la Universidad de Oviedo
www.drgorkavazquez.com
«La revancha del colesterol» en Amazon
https://amzn.to/3ZatL6i
«La revancha del colesterol» en Google Play
https://play.google.com/store/books/details?id=K_kUEQAAQBAJ