Opinión en Galicia

Buscador


autor opinión

Editorial

Ver todos los editoriales »

Archivo

Inmigración

Pena, José Manuel - miércoles, 28 de agosto de 2024
Mucha gente cree que a la inmigración hay que ponerle freno, no por el color de la piel de los migrantes que llegan sino por la vulnerabilidad y la pobreza que los envuelve. No los quieren ver llegar a las puertas de Europa en busca de las oportunidades que en su país de nacimiento se les niega, bien sea por los sistemas dictatoriales o inquisitoriales, por la corrupción en general o la colonización que sufren de países extranjeros que les genera pobreza y desigualdad.

Otra mucha gente se encarga de crear bulos o mentiras, cargando contra los migrantes el San Benito de la delincuencia, las violaciones, robos, asesinatos o las inseguridades generadas en las calles de pueblos y ciudades. Nunca más lejos de la realidad. Los datos empíricos están ahí para comprobarlo.

Uno de los ejemplos de convivencia intercultural, cohesión social, diversidad y empleabilidad con las decenas de familias africanas que residente en el municipio, desde hace décadas (principalmente de Marruecos, Mauritania o Senegal), es Ribeira. La capital de la comarca del Barbanza, es una muestra palpable de convivencia amable con centenares de migrantes que se han integrado en una sociedad multirracial y cultural.

Los migrantes han tenido la oportunidad de trabajar, principalmente en sector pesquero pero también en el sector de las conservas, la hostelería, la limpieza, como empleadas de hogar o al cuidado de personas mayores o con discapacidad. Paradojas de la vida, algunos los demonizan y luego acuden a ellos para que cuiden de sus padres e hijos.
Pena, José Manuel
Pena, José Manuel


Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de la empresa editora


ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES